SCT ejercerá casi 1,900 mdp en carreteras

  • Tienen 250 mdp para atender la modernización de la red alimentadora.

Aarón Quiñones/ La Voz de Durango

Cerca de mil 900 millones de pesos se habrán de ejercer para este año en tres programas para carreteras federales, estatales y caminos rurales, afirmó Ángel Sergio Dévora Núñez, director General del Centro SCT en Durango, quien destacó que el 80 por ciento de la obra licitada está siendo adjudicada a empresas duranguenses.

El funcionario federal habló del estado actual que guardan las carreteras estatales y federales y dijo que la SCT tiene dos programas de conservación, uno es el de conservación rutinaria que se trata de atender toda la red carretera libre de peaje que son 2,050 kilómetros, los cuales se les está haciendo bacheo y se pretende que en la primera etapa se deje en “ceros” estos desperfectos.

Posteriormente está la etapa de limpieza de alcantarillas, toda la alcantarilla menor y los puentes se les esta dando una limpieza intensiva con el propósito que en esta temporada de lluvias no haya taponamientos y que si los hay se tenga flujo libre en el paso del agua por la carretera.

El otro aspecto que se está haciendo es un programa de conservación periódica que equivale a levantar tramos carreteros que tienen deterioro fuerte en la superficie de rodamiento, que sí es necesario hacerles diferentes tratamientos, por ejemplo, puede haber una re nivelación de la superficie y una carpeta, también puede ser la sustitución y darles tratamiento con materiales especiales.

En cuanto a la inversión que implica la aplicación de estos tres esquemas, el encargado de las carreteras en el estado aseguró que para el programa de carreteras federales, donde se están atacando algunos tramos de la Durango–Parral y la Durango–Gómez Palacio, se van a invertir 756 millones de pesos, en el ámbito de conservación de carreteras libre de peaje que son 2,050 kilómetros ahí se tienen destinados 460 millones de pesos y en la red rural y alimentadora que corresponde al estado y con apoyo de la federación se está dando mantenimiento con 344 millones de pesos para atender 800 kilómetros, ésa es la meta para este año, así mismo se tienen 250 millones de pesos para atender la modernización de la red alimentadora.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles