Sara Valenzuela / La Voz de Durango. El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Francisco Salazar Mendía, advirtió que el pago de aguinaldos representará un reto para gran parte de las empresas del sector, especialmente aquellas con poca actividad y que han mantenido a su personal a pesar de la baja en obras.
El líder empresarial estimó que sólo alrededor del 25% de las empresas constructoras cuentan con la solvencia necesaria para cubrir esta obligación con recursos propios. Sin embargo, un 20% adicional, que aún se mantiene activo, enfrentará dificultades, mientras que el resto sin operaciones aseveró que se encuentra en una situación aún más crítica.
“Lo más pesado para nosotros es el aguinaldo. Para quienes tienen muy poca actividad y empleados con más de 10 años de antigüedad, será complicado cumplir con esta prestación” (…)” “Yo creo que con esa solvencia hablamos de un porcentaje no mayor al 25% de las empresas, para el resto que son aproximadamente un 20% de las que están activas pues si va a ser complicado este tema y para los demás ya ni se diga porque son empresas que no están activas», señaló.

