“Menú”, libro de León Plascencia Ñol es presentado en el Festival Revueltas 2025

>Como parte de las actividades literarias.

La Voz de Durango

       La Sala de exposiciones temporales del Museo de Arte Guillermo Ceniceros, fue el escenario perfecto para la presentación del libro “Menú” de León Plascencia Ñol,  dentro de las actividades literarias del Festival Revueltas 2025, realizado por el Instituto de Cultura del Estado de Durango.

Los comentarios y entrevista al autor corrieron a cargo de Ruth Castro editora de la publicación, además de una activa participación del público que se dio cita para tan importante acontecimiento literario.

Este libro de viajes y comida que oscila entre la autobiografía, el ensayo y la  poesía; su edición es de un buen tamaño sin llegar hacer de bolsillo pero si muy amable con el lector en su diseño, lográndose hacer muy cercana con los autores, ya que al ser pequeño, se puede dar el lujo de ir revisando los detalles con el autor.

“Menú” cuenta con los grabados de José López que surgieron a raíz de la lectura previa que él  hizo del texto, de manera que el libro se enriqueció del aporte de todos.

El autor se dijo muy contento con el libro, ya que regularmente los libros de viajes suelen ser de crónica, en este caso “Menú” tiene varias formas autobiográficas y fragmentarias que narran distintos viajes; traen desde los recuerdos de forma aleatoria aromas, lugares y cuenta con listas de música y de comida. Por su parte León dijo que es un falso libro porque son varios libros a la vez: realizado con fragmentos de 2 libros anteriores, es un 30% de algunas notas que escribió como cronista en el tiempo que trabajó para realizar una guía de viajes.

Ruth Castro, por su parte, destacó su forma intertextual por las citas y referencias que hace a otros autores, también con referencias indirectas; otra de las características de este texto es que es un ensayo-autobiográfico a manera de postales, con esto el lector va acompañando al autor,  mientras que León Plascencia Ñol reflexiona sobre el proceso de la escritura del propio libro, esta última es una práctica que le gusta mucho a Plascencia Ñol, porque siempre ha pensado que es interesante manifestar los procesos de trabajo del autor, lo hace en todos sus libros ya que para él es muy importante entender y compartir sus procesos de trabajo.

Al finalizar la presentación, Castro leyó fragmentos que previamente seleccionó del libro y dio el contexto del mismo.

FRAGMENTOS DE VIDA

A lo largo de las páginas de Menú, Plascencia Ñol  reconstruye fragmentos de su vida a lo largo de distintos países y paisajes. Va y viene de un lugar a otro solo para saber que la vida es un instante en medio de los instantes que pueblan el mundo. En estas páginas la memoria se activa para recordar y luego descubrir los sabores de platillos insólitos, la música que emerge de las calles y sitios visitados.

“Menú” es un retrato y una autobiografía fragmentada. Es la reconstrucción de un mundo y del paso de un transeúnte asombrado por ese mundo.

LEÓN PLASCENCIA ÑOL

León Plascencia Ñol (Ameca, Jalisco, 1968). Poeta, narrador, editor y artista visual. Dirige filodecaballos, editores y NOX Escuela de escritura creativa. Algunos de sus libros son Zoom, Satori, Seúl es una esquina blanca, Tratado sobre la infidelidad, Revólver rojo, Polaroids de grullas volando bajo un cielo naranja, El lenguaje privado, Atenas 317, Paisajes sin habitaciones blancas, La música del fin del mundo, Animales extranjeros, monk, Escenas difusas con paisaje al fondo e Historial clínico, Fado meu.

Tiene más de una decena de premios nacionales e internacionales. Su obra visual se ha expuesto en diferentes colectivas e individuales en museos y galerías del país. Está antologado en más de una treintena de antologías. Ha sido guionista, articulista, cronista de viajes, editor de cultura en periódicos. Está traducido parcialmente al francés, sueco, finés, islandés, inglés, coreano y portugués. Ha sido miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles