Encuentra tu cachito del Sol en el Calendario Azteca con el maestro Mazatzin Aztekayolokalli

>Sé parte de un re-encuentro con nuestra identidad y responsabilidad cósmica en el Museo El Aguacate, este jueves 23 de octubre en punto de las 19:00 horas.
Por Juan José Nava / La Voz de Durango
      El Museo Regional de Durango-UJED o mejor conocido como Museo El Aguacate, será sede este jueves 23 de octubre de la charla “Re-encuentro con nuestra Identidad y Responsabilidad Cósmica” que va de acuerdo al Calendario Azteca y su relación con el amoxtli, el libro más sagrado de México conocido como el Códice Borgia.
La actividad será impartida por el maestro Mazatzin Aztekayolokalli “el venerable venado de la casa del corazón Azteka”, quien es Embajador del Reino Polinesio de Atooi, Reino de Hawai hacia a los Estados Unidos Mexicanos y Centroamérica y Embajador de la Federación de las Naciones Aborígenes de las Américas hacia México y Centro y Sudamérica.
El evento se realiza con la finalidad de que la población conozca las identidades de la comunidad prehispánica a través del calendario y los códices aztecas, mismos que no se quedan en la filosofía abstracta, sino que restaura un camino práctico de identidad, responsabilidad y armonía con el cosmos.
“Es un orgullo estar de nuevo en la tierra del Sol, de Alacranes, de hombres de palabra y mujeres de puro corazón donde nació Pancho Villa, el caudillo inmortal. Les saluda su amigo de siempre”, exclama a través de un mensaje el maestro Mazatzin.
La charla dará inicio con una ceremonia de apertura con Danza Azteka.
De acuerdo con información emitida por el maestro Mazatzin: “habrá materiales didácticos para continuar aprendiendo y caminando con nuestro precioso y preciso calendario azteka, además, apúntense para su TONALAMATL, un estudio profundo de su perfil cósmico”.
PARA MAYOR INFORMACIÓN
Puede comunicarse al teléfono 618 133 1104 y también puede visitar el sitio en internet: www.azteknology.com/clock
DIRECCIÓN
El Museo El Aguacate se ubica en calle Victoria #100 Sur esquina con Aquiles Serdán, Centro Histórico.
La entrada tiene un costo de $80 pesos por persona.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles