José Luis Rodríguez “El Puma” celebra la vida en Durango

>El intérprete venezolano hizo un recorrido por más de seis décadas de trayectoria artística frente a miles de personas congregadas en la Plaza IV Centenario.

Por Juan José Nava / La Voz de Durango
El artista venezolano José Luis Rodríguez “El Puma” aperturó con éxito la serie de cuatro conciertos masivos que incluye en su edición 2025 el Festival Revueltas en Durango capital.

Fue durante la velada del sábado 18 de octubre en la Plaza IV Centenario, el lugar y fecha del citado evento que congregó a miles de fanáticos que, entre porras y aplausos, recibieron afablemente al cantante quien arribó elegante a la cita acompañado con un traje y una camisa con estampado de leopardo, donde lució su abultada y peculiar cabellera felina para rugir una vez más y celebrar la vida.

Desde su aparición a las 20:10 horas de la noche, se hizo patente la algarabía contagiosa de muchas personas que, por primera vez, constataron en vivo la potencia vocal y presencia de “El Puma”, de 82 años, quien en repetidas ocasiones se dijo feliz por sentirse vivo.

“¡Me siento vivo!, ¡muchas gracias!, no saben la alegría que yo siento al verlos acá en esta noche. Volvamos a los ochentas y gracias a quienes han hecho posible estar aquí con ustedes”, dijo.

Enseguida, abrió el cofre de los tesoros escondidos para desprender en el aire el primer tema del concierto “Dueño de nada”, tema con el que abrió el corazón e interpretó a todo pulmón luciendo la potencia de su voz, logrando entablar una comunión con el público que, de principio a fin, coreó al unísono las estrofas de este éxito.

El repertorio abarcó muchas canciones del recuerdo, haciendo un largo recorrido con baladas desgarradoras de desamor y vacío, sentimientos de soledad y la falta de reciprocidad real a pesar del amor intenso; también, por otro lado, las viejitas pero bonitas de aire meloso y pasional de entrega a la pareja anhelando conexiones íntimas de excitación y deseo, mientras en el escenario brotaba al fondo una imagen de unas llamas encendidas aludiendo a una sensación de fuego y admiración.

“Culpable soy yo”, “Voy a conquistarte”, “De punta a punta”, “Voy a perder la cabeza”, “Qué se siente” y más, formaron parte del programa de canciones de la noche.

El cantante habló también en repetidas ocasiones sobre las relaciones en pareja y sus enemigos, tomando en cuenta, la esperanza a una reconciliación.

“Nunca cierren la puerta de la esperanza, es lo último, no la pierdan nunca, porque esa persona que se fue, ella o él, si regresa, es porque es suya. Si no regresa… denle gracias a Dios porque es mejor solo que mal acompañado. Ya no queremos pegostes ni cargas innecesarias. Pero, si queda por dentro, ahí de los dos… hay tantos enemigos de la pareja, pero bueno, si rompen, deje esa puerta abierta”, dijo.

Y fue cuando entró la canción “Por si volvieras” que, desde luego, también fue de las favoritas de la noche al ser entonada de inicio a fin.

El artista también invitó a encontrar la felicidad, conectar con lo espiritual y alejarse de las la malas vibras, de lo tóxico.

“Tú le sacas a la vida pedacitos. No es para siempre. Son pedacitos de felicidad que le arrancamos a la vida y tienes que aislarte, desconectarte del planeta, ¿okey?. No puedes están pensando en otra cosa. Si piensas en otra cosa, si estás acá, perdiste el momento, ese rato. Yo estoy disfrutando muchísimo esta noche, ¡mucho!. Y a ustedes me los llevo aquí y allá.

La felicidad son pocas cosas, sencillas, no son materiales, son más que todo espirituales y esto es espiritual. Ustedes reciben de mí lo que yo les mando, pero créanme que es bueno. De sanidad, cuerpo, alma y espíritu. Cuando encuentres ese ratito de felicidad, apártate de las personas tóxicas. Hay personas que no les gusta que seas feliz, no les gusta que rías, les molesta porque están mal. No permitas que estén a tu lado, córtalas. Aléjate del chisme, edifica, construye, sé positivo, tú tienes derecho a ser feliz”, expresó con el corazón abierto “El Puma”.

El cierre fue espectacular e impregnado de energía con las canciones “La fiesta”, y la muy esperada “Agárrense de las manos”, siendo ésta última con la que se despidió agradeciendo a los duranguenses por su calidez no sin antes abrazar con efusividad la bandera de México en reciprocidad hacia un público que ha constatado y seguido su carrera fielmente.

Aclamado como uno de los principales intérpretes de la música latina, “El Puma” es reconocido por muchos de sus contemporáneos como el primer cantante venezolano en alcanzar el estrellato.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles