Revista “Encuentro con el Arte” reconoce a José Luis Calzada y rinde homenaje a Saúl García Mesta

>El quinto número de la publicación emite artículos detallados sobre la vida y obra del pintor, grabador y maestro de artes duranguense José Luis Calzada, destacando un texto del fallecido escritor y teatrista local, Saúl García Mesta.

Por Juan José Nava / La Voz de Durango

      En reconocimiento a la vida y obra del pintor, grabador y maestro en artes duranguense José Luis Calzada, a sus 79 años de vida y 63 dedicados a la plástica mexicana, la revista cultural “Encuentro con el Arte” del Grupo Cultural Renacimiento, en su quinto número, destaca una publicación especial dedicada al artista en el que sobresale un texto en memoria del fallecido escritor, cuentacuentos y reconocido teatrista local, Saúl García Mesta (1958-2013).

José Luis Calzada, quien es oriundo de San Pancho, El Ejido San Francisco Javier en el municipio de Vicente Guerrero, Durango, nacido en 1946, es el artista del ejemplar del mes de octubre de 2025, quien se destaca como uno de los pintores mexicanos con más exposiciones individuales que colectivas, a decir de la periodista y crítica de arte Merry MacMasters.

La revista dirigida por el maestro Rubén Castrellón Parra destaca entre sus pormenores, un artículo in memoriam del escritor y director de teatro duranguense Saúl García Mesta para el Periódico Cima con fecha del 2 de febrero de 1990, en el que precisamente alude y describe a José Luis Calzada como “Un pintor que sueña con los pies en la tierra”.

Tratándose de una publicación de arte, el índice de obra plástica que recorre las páginas de esta edición presenta obras de Calzada como “El Camotero”, “Vendedora de Lunas”, “El Poeta”, “Autorretrato”, “La Mujer del Carpintero”, “Mujer con libros”, entre otras, sumado a finas descripciones de su vida que podrá encontrar al sumergirse en el mundo de letras y artículos que propone esta edición periódica.

La publicación está disponible en el Hotel Casablanca (Av.20 de Noviembre casi esquina con Zaragoza) y en el Café La Chavela (20 de Noviembre esquina con Hidalgo, Centro).

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles