Durango destacó como Estado Invitado en la Feria del Libro Colima 2025

>El estado ofrecio una sólida y diversa programación artística y literaria.

La Voz de Durango

     El Gobierno del Estado de Durango, a través del Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED), participó de manera destacada en la tercera edición de la Feria del Libro Colima 2025, que se llevó a cabo del 7 al 11 de octubre en las sedes del Museo Palacio de Gobierno y el Teatro Hidalgo.

Como Estado invitado, Durango ofreció una sólida y diversa programación artística y literaria que resaltó la riqueza cultural de la entidad. Entre las actividades realizadas se incluyeron presentaciones de libros, espectáculos escénicos y conciertos que mostraron el talento duranguense en distintas disciplinas.

Dentro de la programación literaria se presentaron las obras “El naranjo en flor: Homenaje a los Revueltas” de José Ángel Leyva, un reconocimiento a una de las familias más emblemáticas de la cultura duranguense; “José Revueltas. Una literatura del ‘lado moridor’” de Evodio Escalante, un análisis profundo sobre la obra de uno de los escritores más influyentes del siglo XX; y “Del mundo real y otras fantasías” de Ana Karen Solís Campos, una propuesta que amplió el panorama de la literatura contemporánea desde una mirada joven y creativa.

En el ámbito artístico, participó la compañía Pentresí con la obra “Nana Prrr”, dirigida a las infancias. Asimismo, se presentó el concierto de Las Mujeres Cardencheras, quienes con su canto sierreño preservan una de las tradiciones musicales más antiguas del norte del país. A esta oferta musical se sumó la presentación de Samuel Herrera, con su propuesta de folk duranguense que fusiona elementos contemporáneos con raíces tradicionales.

Además, en el stand del ICED dentro de la Feria se exhibieron 51 títulos que abarcaron temáticas como historia, cultura y literatura infantil, así como obras de autores duranguenses que fortalecen el patrimonio editorial del estado.

La participación del Estado de Durango en la Feria del Libro Colima 2025 representó una valiosa oportunidad para difundir y celebrar la identidad cultural duranguense, además de fortalecer el intercambio literario y artístico con otras regiones del país. Con esta presencia, Durango reafirmó su compromiso con la promoción de la lectura y la proyección del talento creativo de sus artistas y escritores.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles