Sara Valenzuela / La Voz de Durango. A una semana de su ausencia, la mañana de este domingo 12 de octubre, familiares, amigos y colectivos de búsqueda realizaron una marcha en Durango por Carlos Emilio Galván Valenzuela, un joven de 20 años que desapareció la madrugada del 5 de octubre tras haber estado en el reconocido bar Valentinos Terraza en Mazatlán, Sinaloa. El contingente partió alrededor de las 11:20 de la mañana desde Avenida 20 de noviembre hasta Plaza de Armas.
Previo a la marcha, entre lágrimas Brenda Valenzuela Gil, madre de Carlos denunció la falta de avances en la investigación. Precisó que, aunque la denuncia se interpuso tanto en Sinaloa como en Durango, hasta el momento no han tenido respuesta. Asimismo, agregó que tampoco han tenido acceso a los videos del lugar donde fue visto por última vez su hijo, destacando que el dueño del establecimiento es Ricardo «Pity» Velarde, quien funge como secretario de Economía del Estado de Sinaloa.
“No descansaremos hasta que mi hijo esté de vuelta en casa con nosotros. La denuncia se interpuso tanto en Sinaloa como en Durango, pero al día de hoy no tenemos ninguna respuesta” (…)” El dueño del establecimiento es el secretario de Economía de Sinaloa, Ricardo Pity Velarde, al día de hoy nosotros todavía no tenemos acceso a los videos, estamos esperando el día de mañana y nos vamos a reunir muchas madres buscadoras en la ciudad de Mazatlán Sinaloa para ver cada caso de investigación de nuestros hijos”, expresó.
*Madres buscadoras se suman a la exigencia de justicia*
Al movimiento también se sumaron integrantes del colectivo Madres Buscadoras de Durango, entre ellas Gema Salas, quien busca a su padre desaparecido desde 2010. Destacó la creciente ola de desapariciones, especialmente entre jóvenes varones. Según los testimonios, los casos abarcan desde el año 2008 hasta fechas recientes, con un repunte en 2021 y un aumento significativo en los últimos meses. Detalló que la mayoría de las víctimas son jóvenes, principalmente hombres, provenientes de municipios como Gómez Palacio y Tlahualilo.
Del mismo modo, señaló que en Durango alrededor de 50 familias se encuentran en la búsqueda de algún familiar desaparecido.
“El colectivo surgió de la necesidad de acompañarnos, de no estar solas. Cada vez hay más personas que desaparecen. En Durango actualmente tenemos alrededor de 50 familias activamente buscando a sus seres queridos”, afirmó.
*Llamado a autoridades estatales y federales*
Durante la marcha, los participantes hicieron un llamado enérgico al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, y a la presidenta Claudia Sheinbaum, para que atiendan con urgencia los múltiples casos de desapariciones en la región.
“No podemos seguir permitiendo que más familias vivan esta pesadilla. Gracias a quienes nos acompañan, no pararemos hasta encontrar a nuestros seres queridos”, concluyó Brenda Valenzuela madre de Carlos Emilio.
*Valentino Terraza emite comunicado*
Ante la situación y especulaciones que han circulado por medio de redes sociales, el establecimiento donde ocurrieron los hechos emitió un comunicado en donde resaltó que han colaborado de manera inmediata con la investigación.
“En relación a los hechos ocurridos la madrugada del 5 de octubre, queremos dejar muy claro que hemos colaborado de manera inmediata y total con las autoridades locales, estatales y federales. El mismo día en que recibimos el requerimiento, entregamos la información y videograbaciones solicitadas, las cuales fueron recibidas oficialmente por la autoridad competente. Por respeto al proceso y para no entorpecer las investigaciones en curso, no se había emitido ninguna declaración pública, hasta que la autoridad competente compartiera información oficial”.