Sara Valenzuela / La Voz de Durango En los últimos días han cerrado dos importantes empresas en la reconocida plaza comercial Paseo Durango. Una noticia que ha encendido las alarmas de otros negocios y por supuesto de los duranguenses debido a que han cuestionado de manera constante la supuesta estabilidad económica que se presume que cuenta el estado.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) lamentó dichos cierres y expresó su preocupación, señalando que, aunque los factores detrás de estos quiebres son múltiples, uno de los más relevantes es la pérdida de rentabilidad de la plaza, que requiere una reestructuración y un adecuado mantenimiento para seguir siendo un espacio competitivo que fomente el desarrollo comercial. Destacó que hay falta de innovación en algunos negocios para atraer clientes.
“Ciertamente no está como quisiéramos, pero también hay otros factores que pueden influir en este tipo de cierres, nosotros mismos hemos tratado de ser ingeniosos, de hacer promociones, de buscar nuevas maneras de vender y si algunos negocios acaban estancados y no le invirtieron, la sociedad busca la novedad y cuando ya no es suficiente para atraer gente, tenemos que pensar en otras cosas, creo que puede ser uno de los factores.”(…)”Han descuidado sus estacionamientos, como sus instalaciones, es un tema no solo de venir a instalarse, es un tema de mantener la calidad del servicio que ofrecen a los duranguenses”, puntualizó.
En el caso específico de Paseo Durango, el líder empresarial señaló que las instalaciones han sido descuidadas, incluyendo estacionamientos y escaleras eléctricas, lo que ha afectado la experiencia de los visitantes.