Sara Valenzuela / La Voz de Durango. A unas semanas de dar el fallo de licitación para iniciar con la construcción de la Presa Tunal II, uno de los proyectos más esperados por el estado. El gobernador Esteban Villegas Villarreal, confirmó que los trabajos han comenzado. Señaló que, aunque la ceremonia oficial fue suspendida debido a las lluvias en el sur del país, particularmente en Naucalpan, la obra ya está en marcha.
Explicó que dicha situación obligó al director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales a mantenerse atento a esa región por petición de la presidenta de la República, por lo que, el mandatario estatal comentó que está a la espera de que Claudia Sheinbaum anuncie el arranque de manera oficial.
“Ya arrancó, si van ustedes ahorita van a ver los trabajos, ya están arreglando los caminos para que puedan entrar las maquinarias, lo íbamos a arrancar hoy, pero
desgraciadamente, pues con las lluvias del sur, se les inundó Naucalpan y toda aquella zona y la presidenta le pidió al director de Conagua, Efraín, que estuviera pendiente de aquella zona, entonces yo estoy nada más en espera de hacerlo oficial cuando la presidenta nos lo pida”, declaró.
Asimismo, Villegas Villarreal comentó que el proceso de construcción de la presa tomará aproximadamente dos años, por lo tanto, señaló que mientras se lleva a cabo, se están desarrollando trabajos de interconexión de tanques para asegurar el suministro de agua potable a la población.
“El alcalde, yo junto con él por supuesto, es empezar mientras se construye la presa Tunal II, que se va a tardar dos años, poder hacer la interconexión de los tanques para que todo Durango tenga agua potable y ya estén interconectados”(…)”La segunda línea de conducción de la presa a la planta potabilizadora, el poder limpiar todo lo del río Tunal, queremos el pueblito, el conejo, el Nayar, toda esa parte, son alrededor de 60 millones lo que requerimos para que ya no descarguen al río Tunal, han descargado por un chorro de años y el río Tunal es parte de la vida y de la viabilidad de Durango”, explicó.