Sara Valenzuela / La Voz de Durango. En medio de una economía frágil, un alto costo operativo y un bajo consumo local, muchos establecimientos en la entidad operan apenas en punto de equilibrio, lo cual limita las posibilidades de expansión e inversión.
Sin embargo, ante los recientes rumores sobre la llegada de empresarios sinaloenses a Durango. La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC), Adriana Porras Zubiría, desmintió este supuesto “boom” de inversión restaurantera proveniente de aquel estado. Aseguró que no hay registros de cadenas o inversionistas foráneos acercándose a la cámara para instalar nuevos negocios.
“Hasta el momento no se han acercado a algún restaurantero ni a ninguna cadena acá en Durango para tener información en este sentido, ni los afiliados han reportado que tengan alguna intención de acercarse y pues siendo sinceros, Sinaloa colinda con Estados que tienen una mejor economía que Durango, lamentablemente aquí los restaurantes no están en una situación muy holgada”(…)”Hay estados o ciudades simplemente muy cercanas, incluso Guadalajara, Nayarit, Chihuahua, que son estados con una economía más grande donde empresarios de Sinaloa pudieran establecer sus lugares con una mayor certeza de éxito que aquí en Durango, lamentablemente hemos perdido la economía”, aseveró.
Finalmente reiteró que en Durango la economía ha ido en decremento para este sector. Informó que al menos ocho restaurantes afiliados han cerrado durante este año.
“Llevamos hasta el momento ocho restaurantes de los que están registrados con nosotros que han tenido cierres durante el año, mi invitación siempre ha sido a que esperen este último trimestre del año, creo que no es el momento de rendirse cuando vienen los meses buenos, para que al menos recuperen algo de su inversión”, concluyó.