- Para natación y boccia se despidieron de la edición 2025 de este evento.
- Siguen con golbol, para tenis de mesa y baloncesto sobre silla de ruedas.
Genaro Gabriel Ascencio Ortega
La Voz de Durango
Tras apasionantes jornadas y con un gran sabor de boca, concluyeron exitosamente las primeras especialidades de la Paralimpiada Nacional 2025, magno evento multideportivo que se lleva a cabo en Aguascalientes. Para natación, en la que nuestro país es potencia mundial, así como boccia, cerraron sus cuatro días de competencias con broche de oro, las cuales fueron celebradas en un siempre abarrotado Gimnasio Olímpico de Aguascalientes.
MEDALLERO
Jalisco está al mando del medallero con 236 metales (134 oros, 59 platas y 43 bronces), Querétaro es el segundo puesto con 138 preseas (74 oros, 38 platas y 26 bronces) y Guanajuato el tercero con 115 (55 oros, 32 platas y 28 bronces). Este fin de semana seguirá cargado de emociones con el arranque del para powerlifting y para ciclismo, para disciplinas que prometen continuar con la fiebre de la Paralimpiada Nacional CONADE 2025.
LO QUE SIGUE
Del 29 de septiembre al 3 de octubre se estarán llevando a cabo las disciplinas de golbol, para tenis de mesa y baloncesto sobre silla de ruedas. Y la actividad continuará con para danza deportiva, programada del 3 al 6 de octubre. Posteriormente, comenzará la actividad para los practicantes de fútbol para ciegos y para atletismo, del 3 al 7 de octubre. Para concluir la actividad, del 7 al 11 de octubre entrarán en acción los exponentes de para triatlón en tierra hidrocálida.