Sara Valenzuela /La Voz de Durango. Derivado a las recientes lluvias en Durango, la tarde de este miércoles la capacidad de agua en la presa Peña del Águila incrementó del 75 al 100%, y se empezó a derramar hacia el río “La Sauceda”, por lo que de inmediato la Dirección Municipal de Protección Civil (DMPC) emitió un comunicado de alerta a juntas municipales, jefes de cuartel y comisarios ejidales para mantenerse atentos ante posibles avenidas de agua, dado que la presa no permite regular el flujo por su estructura y falta de compuertas.
Sin embargo, el alcalde municipal Bonifacio Herrera Rivera destacó que el derrame se logró controlar de manera oportuna ya que la cantidad de agua fue mínima. Asimismo comentó que meses atrás en el río antes mencionado, en coordinación con las tres órdenes de gobierno se realizaron labores de desazolve para mejorar el cauce y no poner en riesgo a las viviendas aledañas.
“El día de ayer todavía traíamos en el transcurso de la tarde-noche algunos pronósticos de que continuarían las lluvias y la presa Peña del Águila empezó a derramar agua, por lo que implicaba que nuestras autoridades auxiliares,
las juntas municipales, los jefes de cuartel, los comisarios ejidales estuvieran informados, sobre todo porque esas partes se nos vuelven complicadas porque no había la posibilidad de controlar, no hay compuertas, lo que le llegue, lo derrama”(…)”En estos momentos ya dejó de llover en la parte alta y ya no está derramando agua, sin embargo, pues la atención es permanente porque cualquier avenida de agua es mayor”(…)”En el mes de finalizando junio, principios de julio, se hizo una visita a una población que está aledaña al 5 de mayo, con el propósito de que los tres órdenes de gobierno pudiéramos intervenir desazolvando, metiendo maquinaria para poder dejar que el arroyo que toma agua del río de la Sauceda tuviera un buen cauce”, detalló.
Por otra parte, Herrera Rivera señaló que en el caso de la presa Guadalupe Victoria aún tiene capacidad para recibir volúmenes significativos de agua sin riesgo inmediato, resaltando que la vigilancia permanece constante.