Sara Valenzuela / La Voz de Durango. Recientemente Estados Unidos emitió un comunicado de alerta para no viajar a México, principalmente a seis estados de la república, entre ellos Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas. No obstante, recomendó reconsiderar los viajes a otros 8 estados y ejercer mayor precaución en otros 16, incluyendo la Ciudad de México, señalando a 30 entidades de 32 por terrorismo, delincuencia y secuestro.
Al estar solo dos estados exentos de esas advertencias, los cuales son Yucatán y Campeche. A nivel nacional, agremiados del turismo han mostrado su preocupación debido a que se afecta la imagen del país y por ende el turismo. Héctor Zaragoza Solís presidente de la de la Unión de Asociaciones Civiles Turísticas y Comerciales (UATC) comentó que a pesar de que Durango no se encuentra dentro de los estados etiquetados como uno de los más “peligrosos”, el Gobierno Federal planea implementar estrategias de turismo con otros países para que México y el turismo local no se vean perjudicados.
“Vemos muy lamentable esta alerta de no viaje a México a 30 estados de la República, solamente hace una excepción con lo que es Campeche y Yucatán, es muy lamentable porque en esta ocasión le suma el término de terrorismo, nosotros vemos que pudiera afectar al turismo a nivel nacional, porque esto afecta como imagen a un país que se le denomina como terrorista, entonces también el turista europeo pudiera verse inhibido al tomar el conocimiento de este tipo de temas”(…)”Consideramos que las estrategias que genere el gobierno de la República a través de su Secretaría de Turismo Federal, la propia Secretaría de Turismo del Estado, la Dirección de Fomento Económico y Turismo, sea enfocar baterías para estos países, generar una muy buena promoción, para evitar que pudiera generar una afectación y que se pudieran ver inhibidos”, concluyó.