>Próximamente en septiembre por Prime Video, se llevará a cabo el estreno de la segunda parte de la exitosa serie que habrá de coincidir con el 40 aniversario del terremoto de 1985 en CDMX.
Por Juan José Nava / La Voz de Durango
Cada vez se acerca más el estreno de la segunda y última temporada de la serie “Cada Minuto Cuenta”, misma que habrá de coincidir con el 40 aniversario del terremoto de 1985 en Ciudad de México.
La producción que se estrenó en 2024 y que corre bajo la codirección de Jorge Michel Grau, Moisés Urquidi y Fernando Urdapilleta, está inspirada en el desastre causado por el sismo de 8.1 grados de magnitud en la escala de Richter en el que se estima murieron entre 10 y 30 mil personas, siendo un evento sin precedentes que marcaría un antes y un después en la historia de nuestro país.
La destrucción fue tan extensa que muchos hospitales sufrieron grandes daños que hicieron aún más difícil la atención a los heridos y es desde estas perspectivas, donde se basa “Cada minuto cuenta”, en el que también se aprecia, con ayuda de tecnología de vanguardia, los derrumbes de algunos de los edificios más icónicos de la época de CDMX.
Si bien, esta fecha marca un profundo luto en la población mexicana, es también un magnífico ejemplo de solidaridad y cooperación que caracteriza a nuestra cultura y es a través de la mirada de médicos, una reportera, una jefa de familia y otros personajes, como el espectador puede revivir algunas de las más sonadas tragedias de este hecho de 1985.
Como parte del elenco, el joven actor mexicano Pablo Vaga, quien se encuentra haciendo sus pininos en su carrera artística, tiene una participación con el personaje de Darío, un joven universitario que se ofrece como voluntario para el rescate de las víctimas del sismo y brevemente, relata algunos pormenores con La Voz de Durango.
“Darío es un universitario que, junto a sus compañeros, se ofrecen como voluntarios para meterse a los túneles y rescatar gente, sobre todo, a los niños que estaban atrapados en el hospital”, dijo.
Vaga también compartió algunos detalles sobre la preparación que llevó enfundarse en la piel de Darío, recordando que el contexto se sitúa cuatro décadas atrás, haciendo una interpretación histórica de un hecho cruento real que fue recreado en su totalidad con vestuarios y entornos pasados para contextualizar y atrapar a la audiencia.
“Primero que nada fue investigar qué es lo que estaba pasando en la época. Me puse a ver muchos videos de cómo hablaba la gente, de cómo caminaba y ya en el set, a través del lenguaje corporal, el trabajo se situó más en sentir cómo este personaje universitario viviría la situación a través de sus pensamientos”.
De acuerdo con información extraoficial, se espera que la serie continúe la historia con un giro hacia la luz y la esperanza, explorando los eventos que rodearon el terremoto.
La temporada final estará compuesta por 10 episodios inéditos y estarán disponibles a través de la plataforma streaming de Prime Video a partir del 12 de septiembre.
Igualmente, se espera el regreso del elenco original encabezado por el actor Osvaldo Benavides y la incorporación de nuevos elementos como Gerardo Trejoluna y Lucilda Olalde.
EN REDES SOCIALES
Instagram y TikTok: Pablo.Vaga.