El evento tendrá lugar el próximo sábado 23 de agosto en el Museo El Aguacate.
Por Juan José Nava / La Voz de Durango
El músico y compositor duranguense Adrián Sandoval acompañado de invitados especiales, preparan el concierto titulado “HIBERNACULUM”, un espectáculo de ecos de voces futuras que tomará forma el próximo sábado 23 de agosto en punto de las 20:00 horas en el Museo Regional de Durango-UJED “Ángel Rodríguez Solórzano”.
El recinto emblemático de la cultura duranguense, también conocido como el Museo El Aguacate, servirá de plataforma para la recreación de este evento inspirado en los textos en latín del Salmo 139 de la Biblia y en el libro de ciencia ficción “Canciones de una Tierra Distante” (The Songs of Distant Earth” de Arthur C.Clarke, en el que Adrián Sandoval compuso y publicó en 2021 su tema “HIBERNACULUM”, una pieza vocal que fusiona influencias de cantos gregorianos con música space y ambient, creando un tema lleno de misticismo y espiritualidad.
En esta ocasión, se trata de un concierto de música electrónica que presenta una compilación de las obras de Adrián Sandoval, desde producciones anteriores hasta las más recientes.
El recorrido musical será por el tiempo y el espacio, con el sonido como transbordador que trasladará a los oyentes a los confines de ese viaje.
INVITADOS ESPECIALES
El slogan “Ecos de voces futuras” hace alusión al uso de la voz para representar un tiempo pasado y al mismo tiempo, al uso de las técnicas sonoras para producir sonidos vocales con una esencia futurista.
Por ello, para este concierto, se contará con la participación de amigos músicos y cantantes de Adrián Sandoval, quienes darán significado y una dinámica especial a la presentación. Entre ellos se encuentran: Magdalena Díaz de León, Paulina Ramírez y Ely Macías, sopranos; Liliana Guillén y Viviana Valdéz, contraltos; Raúl Mercado, bajo; y Fernanda Ramírez, violinista.
BOLETOS DE CORTESÍA DISPONIBLES
¿Deseas asistir?. El evento será completamente gratuito. Los boletos de cortesía serán limitados debido a la capacidad del espacio y estos están disponibles en el Museo Regional de Durango-UJED, con ubicación en calle Victoria esquina con Aquiles Serdán, centro histórico.