Continúan las actividades del XLVII Congreso de la ANACCIM

>La Asociación Nacional de Cronistas de Comunidades y Ciudades Mexicanas 2025 lleva a cabo la convención los días 8 y 9 de agosto.

La Voz de Durango

Con su inauguración en el Teatro Victoria y la conferencia magistral “Los caminos reales de Tierra Adentro, de Tierra Afuera en Durango y los que van a los Tejas y Sinaloa”, impartida por el Dr. José Luis Lara Valdés, de la Universidad de Guanajuato, dio inicio el XLVII Congreso Nacional de la Asociación Nacional de Cronistas de Comunidades y Ciudades Mexicanas (ANACCIM).

Las actividades continúan en distintas sedes culturales de Durango, como el Teatro Victoria y el Museo Francisco Villa, pertenecientes al Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED), así como el Instituto de Bellas Artes de la UJED. En estos espacios se llevan a cabo presentaciones de ponencias, mesas de trabajo, conferencias magistrales, exhibiciones, así como presentaciones y venta de libros.

El viernes 8 de agosto darán continuidad a sus actividades, a las 13:00 h, en el Museo Francisco Villa, en presentaciones editoriales: ¿Qué es la crónica?: un legado desde la experiencia, presentación del libro de Marco Antonio Orozco Zuarth participan: Javier Guerrero Romero, Hernán Farías Gómez y María de Jesús Real García Figueroa. Presentación de la revista de la ANACCIM, Revista Crónicas Mexicanas núm. 6, Participan: Óscar Tamez Rodríguez, Angélica Rivero López y Javier Guerrero Romero. Presentación del libro de Carlos Jesús Flores Gómez: La crónica en acción, participan: Mario Ortiz Villacorta, Hernán Farías Gómez y el autor. A partir de las 17:00 h, Mesas de trabajo del Congreso Nacional en el Instituto de Bellas Artes.

El sábado 9 de agosto en el Teatro Victoria se realizarán las presentaciones de ponencias y textos, desde las 9:30 a las 13:00 h. Como moderador José Guadalupe Cortina Márquez se presentarán los libros: Nuevo Ideal: 100 años de historia de Cuauhtémoc Valdés Martínez, El Bacanora y su elaboración artesanal de Blanca Rosa López Martínez, Personajes de la ciudad de México: a siete siglos de su fundación de María Eugenia Herrera, Tejiendo vientos, sueños e historias de Ecatepec de Morelos de Angélica Rivero López, Actos fallidos, actos vividos Benita Galeana Lacunza de María de Jesús Real García Figueroa, Actores y Actrices de Nuevo León de Juan Alanís Tamez, Fundación de Santa Elena de Río Grande: Proceso de ocupación 1554 a 1689 y siglo XX de José Arturo Castillo Ramírez y Soy de Choix de Ángel Sergio Villalba Atondo.

El congreso promueve la preservación de la memoria histórica e incentiva el interés por la crónica como herramienta cultural. El ANACCIM es un  punto de convergencia para el diálogo entre historia, cultura, tradición y reflexión, en voz de quienes dedican su vida a preservar la memoria de México, además de estar abierto al público y sus actividades son totalmente gratuitas.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles