Sara Valenzuela/ La Voz de Durango. A más de 20 días de que se llevó de nueva cuenta el cierre de fronteras por los nuevos casos de gusano barrenador en el estado de Veracruz. El presidente de la Unión Regional Ganadera de Durango (URGD), Rogelio Soto Ochoa, confirmó que no hay esperanzas de reanudar las exportaciones de ganado en lo que resta del ciclo que concluye el 31 de agosto, lo cual aseveró que representa una pérdida significativa para el sector, ya que 192 mil cabezas de ganado no podrán ser exportadas, lo que equivale a un impacto económico estimado de 2 mil 500 millones de pesos.
“Lo que no se va a lograr exportar en comparación al ciclo pasado van a ser 192 mil cabezas de ganado y eso va a generar una pérdida aproximada de 2 mil 500 millones de pesos para todo el sector ganadero del estado de Durango, eso se va a perder en todo este año, recordemos que los ciclos los cerramos el 31 de agosto y no hay esperanzas que de aquí al 31 de agosto Durango exporte”, lamentó.
El dirigente recordó que desde hace seis años, la exportación de becerros había mostrado una tendencia positiva debido al buen precio del ganado en pie en Estados Unidos, considerado el mejor mercado para los productores locales. Sin embargo, factores como las restricciones sanitarias han frenado el ritmo de exportación este año.