No menu items!

    Caen en 65 % ventas en restaurantes

    Sara Valenzuela / La Voz de Durango. Derivado a las fuertes lluvias y granizo que se registró durante la tarde del sábado en la capital duranguense, provocó inundaciones y apagones en algunas zonas de la ciudad. Adriana Porras Zubiría, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC) dio a conocer que un total de nueve restaurantes afiliados a la Canirac reportaron daños por los cortes de energía, principalmente en las zonas de oriente, sur y el centro histórico.

    Detalló que, el corte de energía que duró entre 4 y 5 horas en diferentes áreas, obligó a muchos establecimientos a cerrar antes de lo habitual, lo que contribuyó a una caída en las ventas de hasta un 65%.

    “De restaurantes con apagones, de los que tenemos afiliados, nos reportaron nueve, estaban inundados en diferentes zonas, los más afectados, fue como al oriente, en el sur, el centro histórico”(…)”Se juntaron las dos cosas, no hubo muchos clientes y la verdad es que sí aunado al corte de energía, la verdad optaron muchos por cerrar antes por dejar salir antes a su personal, también por seguridad de ellos el transporte público estuvo muy complicado”(…)”Las ventas sí se nos cayeron en un 65%, entonces pues sí es una pérdida importante”, comentó.

    Ante esta situación, Porras Zubiría destacó que la responsabilidad de mantener las alcantarillas libres de obstrucciones y de evitar la basura en las calles recae tanto en los ciudadanos como en los restauranteros. En cuanto a la relación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), mencionó que la comunicación es buena, pero que la respuesta depende de la magnitud de la afectación.

    “La verdad que no nos damos cuenta hasta que ya está el incidente en las inundaciones, el prevenir todo este tipo de acciones de limpieza que es compromiso también de nosotros, de la ciudadanía, no podemos pretender que el gobierno haga todo, es muchas veces descuido y en este caso, hago el llamado a todos los restaurantes, en mi caso, para cuidar todo ese tipo de situaciones que nos afectan directamente”, señaló.

    Por último, agregó que sería importante retomar programas de apoyo económico para compensar las pérdidas sufridas por los negocios durante estos eventos.

    Related Articles

    [td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
    - Advertisement -spot_img

    Latest Articles