No menu items!

    Arrancará en octubre la primera etapa del proyecto Estación Central

    Sara Valenzuela / La Voz de Durango. Recientemente, el gobernador Esteban Villegas Villarreal anunció que se pretende llevar a cabo un nuevo proyecto denominado “Estación Central”, el cual se encontrará ubicado en los terrenos de la Antigua estación del Ferrocarril y se busca generar condiciones de desarrollo económico y cultural en la ciudad.

    El mandatario estatal, precisó que la primera etapa del proyecto comenzará en octubre de este año, y algunas obras adicionales iniciarán entre enero y febrero de 2026, con una conclusión programada para ese mismo año.

    Detalló que, en esta etapa se contempla una inversión superior a los 400 millones de pesos para la construcción de un parque central, un parque lineal, canchas deportivas, una plaza central, la rehabilitación de la Casa de Piedra y bodegas, así como la primera fase de la Escuela de la Música Mexicana.

    “Empieza de la orilla donde estaba la escuela de la música mexicana, la plaza que está exactamente enfrente de la estación ferrocarril, el parque lineal en sus primeros 600 metros de un kilómetro y medio, las dos canchas que están al frente de la estación de ferrocarril que es la cancha de fútbol y el estadio de béisbol comprende también la rehabilitación de la casa de piedra y las bodegas que están en un lado para dejarlos en condiciones óptimas, eso es lo que conlleva la primera etapa y por supuesto mucha obra que va enterrada de electrificación, de drenaje de agua, en cada polígono con diferentes estrategias, hay quien incluso quiere hacer un estacionamiento subterráneo allá”(…)”Vamos a iniciar en octubre de este año, otras en enero, febrero, para que puedan estar terminadas en el 2026 todas las obras de la primera etapa”, especificó.

    Del mismo modo, agregó que dicha obra se gestiona a través de un fideicomiso con el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) y Banobras, en conjunto con el Gobierno del Estado, para garantizar transparencia y facilitar la venta de terrenos a precios justos que incentiven la inversión de marcas nacionales e internacionales.

    Por último, comentó que además de los espacios públicos, el desarrollo incluirá infraestructura para vivienda, comercio, servicios, hoteles y hospitales, así como drenaje, electrificación, agua potable y propuestas como un estacionamiento subterráneo.

    Related Articles

    [td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
    - Advertisement -spot_img

    Latest Articles