No menu items!

    Nuevo reglamento de vialidad reduce artículos y prioriza la seguridad

    Sara Valenzuela/ La Voz de Durango. Desafortunadamente en Durango no hay cultura vial y eso ha provocado de manera constante fatales accidentes vehiculares en la ciudad, es por ello que, de forma reciente se realizaron modificaciones al reglamento de vialidad con el objetivo de salvar vidas y responder a la creciente incidencia de accidentes viales.

    La regidora Verónica Terrones Romero detalló que el nuevo reglamento de vialidad pasará de 187 a 122 artículos, marcando un cambio significativo al priorizar a peatones y ciclistas, así como establecer reglas claras para todos los usuarios de la vía. Precisó que entre los cambios más relevantes se encuentra la reducción de la velocidad máxima en la ciudad, incluidos bulevares, a 50 kilómetros por hora.

    “El nuevo reglamento marca de 187 artículos que había en el reglamento anterior pasa a 122 y es muy importante porque ahora sí se privilegia al peatón y al ciclista”(…)“Las bicis deben de traer luces, los señores que andan en motocicleta tienen que traer cascos certificados, porque hay cascos que no están protegiendo al motociclista”(…)”Vienen cambios de velocidades, en la ciudad, incluidos bulevares, la velocidad se reduce a 50 kilómetros por hora, lo que se intenta es mandar un mensaje, de que no tenemos que conducir tan rápido y no tenemos que normalizar las muertes en las calles por accidentes viales”(…)”Este mismo mes se debe de aprobar y se tarda aproximadamente tres semanas, puede ser a principios de agosto, cuando se publique en la Gaceta Municipal”, puntualizó.

    Cabe mencionar que lamentablemente, Durango es el segundo estado a nivel nacional con más accidentes viales con lesionados, por lo que la regidora señaló que no se puede continuar normalizando las muertes por percances en las calles.

    Asimismo, entre las nuevas disposiciones, el reglamento obliga a que las bicicletas cuenten con luces, y que los motociclistas porten cascos certificados, ya que muchos de los que actualmente se usan no ofrecen la protección adecuada. También se establecen límites de ocupación y condiciones específicas para vehículos motorizados como motocicletas y RZR (racers).

    Related Articles

    [td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
    - Advertisement -spot_img

    Latest Articles