Sara Valenzuela/La Voz de Durango. Las recientes lluvias y el mal estado de las calles han provocado un aumento de entre 15 y 20% en la demanda de servicios en los talleres mecánicos, así lo informó Armando Soto Luna, vicepresidente de Talleres Mecánicos de la Cámara Nacional del Comercio (CANACO).Precisó que, los daños más comunes se relacionan con el sistema de suspensión, dirección y sistema eléctrico de los vehículos, afectaciones que se han vuelto frecuentes por la cantidad de baches en las vialidades.
En ese sentido, detalló que los costos de reparación en vehículos de modelos del 2000 a 2010 van desde 800 a 4 mil pesos, dependiendo del daño. Sin embargo, en autos más modernos puede ir desde 4 a 12 mil pesos, pero si son daños más severos el precio puede variar hasta más de 15 mil pesos.
“En este momento sí han incrementado el movimiento del flujo vehicular en los talleres de un 15 a un 20%, ahorita que está empezando la temporada de lluvias.”(…)”En los vehículos, los costos de los daños, en los modelos del año del 2000 al 2010 aproximadamente, más o menos los gastos de las reparaciones van desde los 800 pesos hasta los 4 mil pesos en cosas básicas como rótulas, bieletas y terminales, la mano de obra y alineación, pero ya en un vehículo más moderno, como del año 2010 a la fecha o al 2021, en los daños básicos que son las piezas, rótulas, terminales y bieletas van desde los 4 mil hasta los 12 mil pesos y ya si se le agrega que los amortiguadores o las horquillas si pueden llegar a subir hasta los 18 mil o 20 mil pesos”, detalló.
*Otros daños frecuentes*
Del mismo modo, Soto Luna agregó que además de los daños mencionados, otros que suelen ser más frecuentes se presentan en las cremalleras, las cuales, son fundamentales para el giro del vehículo, estas pueden costar entre 4 mil y 6 mil pesos en autos antiguos, y hasta 25 mil pesos en modelos recientes con sistemas que requieren reprogramación. No obstante, señaló que en el sistema eléctrico, cuando se daña la marcha o el alternador por entrada de agua o lodo, el costo de mantenimiento varía entre 600 y 1,200 pesos. Por último, comentó que el sistema de enfriamiento también puede verse afectado en caso de golpear el radiador o las tomas de agua, los daños pueden ir de 600 hasta 6 mil pesos, dependiendo si solo se cambia una pieza o se requiere sustituir el radiador completo.