La Casa de la Cultura arrancó con los festejos por su 46 aniversario
>Con un espectáculo multidisciplinario que tuvo lugar en la Tradicional Callejoneada dominical del Teatro del Calvario.
Por Juan José Nava / La Voz de Durango
En el marco de su 46 aniversario, la Casa de la Cultura de Durango dio inicio con el itinerario de actividades que habrá de llevar a cabo durante julio con el fin de dejar una huella plasmada dando seguimiento a su objetivo principal de constatar el desarrollo artístico de niños, jóvenes y adultos en la región.
Fue el Teatro del Calvario “Lilia Santaella” el escenario donde confluyó una importante afluencia de artistas entre amateurs y profesionales de la cultura que dieron muestra de su preparación y talento ante una nutrida audiencia.
El evento se suscitó desde las 17:00 horas del domingo 6 de julio, cuando un amplio contingente de personas desfiló por las calles del centro histórico hasta culminar en las instalaciones de la velaria del Cerro del Calvario.
La pléyade de artistas de la Casa de la Cultura junto al contingente de artistas pertenecientes a la Escuela de la Música Mexicana (ESMUMEX), quienes llevan con alegría, como cada domingo, la celebración de la tradicional Callejoneada, transitaron hasta culminar en el citado teatro como parte del programa de este evento para amenizar fuertemente, la serie de actividades que tiene programado durante los próximos días.
Durante el acto protocolario de inauguración, representantes del Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED) así como del DIF Estatal, dieron la bienvenida al público. En ese tenor, Karla Denisse Ibáñez Obregón, Directora de la Casa de la Cultura, expresó su gratitud a los padres por su apoyo continuo a las actividades culturales y artísticas, no sin antes invitar a formar parte de los distintos talleres de arte que se imparten para todas las edades y niveles, tanto en turno matutino como vespertino.
Finalmente, el programa de ese día, contempló las participaciones de los grupos Mariachi “Esto es México”, la Rondalla de Exalumnos de la Casa de la Cultura de Durango, Danza Infantil de la Compañía de Danza Folclórica Tierra Mestiza, Danza Árabe y Fusión, Bastoneras, y la Compañía de Danza Folclórica Tierra Mestiza; asimismo, se anotaron a los solistas Laurita Ruiz, Christian García, Rosy Félix, Andrea Venegas e Ismael, por citar algunos.