La orfandad, la violencia y la inclusión se descubren en “Nina y el misterio de la tortuga”

>La producción fue presentada como parte del 20º Festival de Monólogos “Teatro A Una Sola Voz” que se lleva a cabo en Durango hasta el próximo jueves 3 de julio.

Por Juan José Nava / La Voz de Durango

     En el marco de la vigésima edición del Festival de Monólogos “Teatro A Una Sola Voz”, durante la tarde del martes 1 de julio, se presentó la producción “Nina y el misterio de la tortuga” de la compañía mexicana Los Tres Pies del Gato.

Fue el Teatro Victoria la sede que acogió este bello y tierno unipersonal ante una nutrida audiencia que fue testigo del tema de la orfandad, como una forma de vida que viven muchos seres humanos, pero que, a pesar del abandono y la incertidumbre, es posible construir una familia.

Bajo la dirección, autoría y actuación de Andrómeda Mejía, este monólogo se centra en Nina, una niña de 10 años que escapa de un orfanato para ir en busca de su madre biológica acompañada de un niño con discapacidad intelectual. Juntos trazarán un mapa con gises de colores sobre cartón para desentrañar muchos de los misterios que esconde una ciudad impregnada de rutas, obstáculos y desgraciadamente, como en la vida real, esa violencia en estado perpetuo que amenaza con evitar su cometido, sin embargo, los anhelos y las ansias de perseguir ese sueño, se vuelven más fuertes.

Cabe destacar que esta producción contó con la participación musical de Francisco Buentello (música) y también con el respaldo de una intérprete en lenguaje de señas, con la intención de incluir a personas con discapacidades en la apreciación teatral de este montaje.

CONTINÚA EL 20º FESTIVAL DE MONÓLOGOS

Para este miércoles 2 de julio, aterriza el monólogo “Batallas bajo la sombra” con la compañía Anhelo Teatro, una propuesta proveniente del estado de Jalisco que cuenta con la dirección escénica de Luisa Pardo y dramaturgia y ejecución de Julieta Casavantes. La cita es a las 19:00 horas en el Teatro Victoria. Los boletos se encuentran en taquilla del recinto y tienen un costo de $50 pesos por persona. Asimismo, se mantiene la promoción de boletos al 2×1 para personas de la tercera edad.

La actividad se lleva a cabo en Durango con el respaldo del Instituto de Cultura del Estado en colaboración con la Coordinación Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura perteneciente a la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles