Sara Valenzuela / La Voz de Durango. En repetidas ocasiones, la ciudadanía ha señalado deficiencias en el sector salud, que van desde la falta de medicamentos, malas condiciones en los nosocomios y una falta de atención adecuada. En ese sentido, la diputada federal del Partido Acción Nacional (PAN), Verónica Pérez Herrera, lanzó una dura crítica contra el actual gobierno federal, calificando que hay una “inoperancia” en el manejo del presupuesto destinado al sector salud, más allá de los recortes presupuestales.
Señaló que a pesar del presupuesto asignado, persiste la escasez de medicamentos y los problemas estructurales, particularmente por seguir destinando recursos a empresas como Birmex, el Laboratorio de Biológicos y Reactivos de México, al que acusó de corrupción e ineficiencia.
Del mismo modo, cuestionó la falta de sensibilidad por parte del presidente de la Comisión de Salud, Pedro Centeno, y de los titulares de Bienestar, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
“Más allá del recorte, yo hablaría de la inoperancia que hay en el presupuesto que se destinó este año para salud, lamentablemente no han dado resultados en los siete años que ellos llevan de gobierno federal de la 4T, lo que prometieron y que todos han sabido y que hasta ahora es burla de muchos medios internacionales, de que tenemos un sistema como el de Dinamarca, pues es lamentable, porque no estamos ni cerquita de estar en las mejores condiciones en el tema de salud”(…)”Hoy vemos que no hay medicamentos, que siguen insistiendo en darles a Birmex, una empresa que ya demostró que es corrupta, que ni siquiera entregó los estados financieros el año pasado en el 2024 y este año le siguen dando la compra consolidada de medicamentos cuando se supone que estamos en junio y ya tendría que haber medicamentos en todas las clínicas, en todos los hospitales de México, del sector salud”(…)”Es un tema sensible, estamos hablando de vidas humanas, estamos hablando de que los mexicanos merecen tener los medicamentos, y no solamente promesas”, refirió.