Liliana Cortez presenta el mural “Clan Duranguensis”

>La obra se encuentra en el Jardín de la Universidad Politécnica de Durango.

Por Juan José Nava / La Voz de Durango

     La artista gráfico y de la plástica duranguense Liliana Cortez Soria, presenta el mural denominado “Clan Duranguensis”, una obra de reciente manufactura que actualmente yace sostenida sobre uno de los edificios adyacentes al Jardín de la Universidad Politécnica de Durango (UPD).

Se trata del segundo mural de la autora con iconografía de la cultura Chalchihuita y ubicado sobre la Carretera a México, ya que, durante 2024, por una colaboración entre la UPD y el Centro de Integración Juvenil (CIJ) se realizó el mural titulado “Ecos ancestrales y naturales”, el cual ganó un tercer lugar en el Concurso Nacional de Murales “Pintando el Medio Ambiente”, convocatoria para los diferentes C IJ de México.

En una entrevista breve con La Voz de Durango, Cortez Soria abordó algunos pormenores de esta obra de excelente calidad que, en su ejecución, contó con el apoyo invaluable de algunos estudiantes de esta casa de estudios.

“El tema central es Durango; espero que todo lo que aparece pintado nos lo recuerde; tiene elementos  como una _Nasa_ que es un dispositivo de pesca, que comparte el nombre con el municipio y río homónimos; aparece también un _Pinus Duranguensis_ o los nopales morados de la Zona del Silencio; su fauna está inspirada en la iconografía rupestre durangueña, que se consultó en la Tesis _»Identificación de Zoomorfos en los materiales arqueológicos de la cultura Chalchihuites, Rama Guadiana»_ de Diego Antonio Reyes Estrada por la Escuela Nacional de Antropología e Historia”, expresa la autora.

Igualmente, Cortez Soria mencionó que la inquietud para usar la iconografía rupestre surgió a partir de escuchar una de las conferencias magistrales de la Arqueóloga Bridget Zavala quien abordó el tema de “Iconografía Duranguense desde la antigüedad hasta el presente” que, a propósito, se impartió también en el citado campus universitario en días recientes con la intención de contextualizar

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles