Incrementan los reportes de panales de abejas

Sara Valenzuela / La Voz de Durango. Durante la temporada de calor, el avistamiento de abejas en árboles y zonas urbanas se incrementa, lo cual genera preocupación en la ciudadanía, comentó el comandante operativo de la Dirección Municipal de Protección Civil (DMPC) Francisco Cisneros Guevara, que diariamente se reciben hasta 5 reportes.

Del mismo modo, explicó que muchas veces las personas confunden un enjambre recolector con un panal ya establecido, por lo tanto, hizo un llamado a la ciudadanía a comunicarse directamente al número 911 para que personal capacitado valore la situación y pueda realizar la reubicación de los enjambres para proteger al medio ambiente. No obstante, el comandante resaltó que el Cuerpo de Bomberos no asesina abejas, sino que realiza la captura.

«Los panales de abejas, siguen siendo el pan nuestro de todos los días, lo que es la temporada de calor, probablemente lo vamos a ver un poquito más, esta temporada es cuando muchos de los árboles empiezan a florecer y mucha de la gente luego se alerta porque ven muchas abejas cerca de los árboles y piensan que es un panal y a veces nada más es el enjambre que anda recolectando, entonces eso genera una preocupación en la población, si hay alguna duda marque al número 911 y nuestro personal irá, recordemos que el cuerpo de bomberos no asesina abejas, no mata abejas, el cuerpo de bomberos lo que hace es va y concentra las abejas, las captura y luego las retira al despoblado para evitar un daño al medio ambiente”(….)”Aproximadamente panales de abejas, serán unos 4 o 5 panales por día, los que se tienen pueden ser más, depende de la situación o del día, hay fines de semana que esta situación baja los índices”, comentó.

Por su parte, el teniente Rubén Gracia, coordinador de capacitación de la Dirección Municipal de Protección Civil (DMPC), subrayó la importancia de distinguir entre un enjambre y un panal, detalló que cuando se detecta un enjambre, lo mejor es no molestarlo.

En ese sentido, ambos funcionarios destacaron que las abejas son esenciales para el equilibrio ecológico y que prácticas como prenderles fuego o rociarlas con jabón están completamente descartadas hoy en día.

“El tema de las abejas, antes se tenía la creencia de que hay que prenderles fuego , hay que echarles humo, hay que echarles jabón”(…)”Primero vamos a ver la diferencia entre panal y enjambre. El enjambre es la acumulación de abejas, cuando todas ellas se acumulan, es el grupo en el que ellas viven. El panal es cuando ya están formando los panales, cuando ya están creando la miel, la cera, etc. Cuando ya tenemos un panal quiere decir que la abeja tiene años, meses, y entonces, ya vemos la manera de reubicarlas si es que está poniendo en peligro a la ciudadanía”(…)”Esto es muy importante mencionarlo, no las van a eliminar, no las van a matar, actualmente eso no lo hacemos, antes era agua con jabón y a la basura, definitivamente eso ya no se hace, ahora lo que se hace es su reubicación. ¿Por qué? Porque las abejas son un elemento muy importante en nuestro ecosistema”, puntualizó.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles