Sara Valenzuela / La Voz de Durango. Derivado a la acumulación de llantas en el relleno sanitario y en diferentes puntos de la ciudad, el presidente municipal Bonifacio Herrera Rivera informó que, en meses anteriores, el Ayuntamiento solicitó al Congreso la autorización para licitar el manejo del relleno sanitario y una vez aprobado, el proceso de licitación concluyó con la selección de una empresa que ya está operando, la cual tiene como labor principal mejorar el manejo de los residuos sólidos y optimizar el espacio en las celdas del relleno.
“En meses anteriores el ayuntamiento solicitó al Congreso la posibilidad de licitar el manejo del relleno sanitario, eso sucedió, se aprobó, se licitó y ya existe una empresa que ya ganó la licitación y que es la que se encarga del manejo del relleno sanitario con el propósito primero de comprobar más los residuos sólidos y que se puedan ahorrar espacio en las celdas que tenemos destinadas, los neumáticos son residuos especiales, no está en la posibilidad del ayuntamiento hacer un manejo generalizado, lo que ha hecho el ayuntamiento en conjunto con el gobierno del estado a través de la Secretaría de Medio Ambiente es llevar a cabo un convenio que le permita al ayuntamiento intervenir sobre esos neumáticos que ya se encuentran en el relleno, entonces, no es que estemos esperando que empresas vengan a proponer ya están, ya están haciendo los trabajos para el relleno sanitario, no es de otro estado, es de aquí «explicó.
Agregó que, aunque comúnmente se observan llantas abandonadas en distintos puntos de la ciudad o junto a la basura doméstica, estas no pueden ser recogidas por los servicios municipales debido a la normativa vigente.
Del mismo modo, comentó que, con la empresa ya contratada se contempla la elaboración y presentación de un plan de manejo específico para las llantas, mismo que deberá ser autorizado por la Secretaría de Medio Ambiente antes de iniciar con el reciclaje formal de estos residuos.
“Ustedes verán por muchas partes de la ciudad neumáticos, o si usted pone un neumático en la esquina junto con la basura, pues no se lo llevan. ¿Por qué? Pues porque por ley no corresponde, sin embargo, al momento en que ya se llevó a cabo esta licitación, esta empresa tendrá la capacidad en función de ese mismo contrato de presentar un plan de manejo, el cual lo tiene que autorizar la Secretaría de Medio Ambiente y empezar entonces sí la posibilidad de reciclar todas esas llantas”, detalló.