>Las agrupaciones llevaron a cabo el evento “Entre Boleros y Rancheras” en el Teatro Ricardo Castro.
Por Juan José Nava / La Voz de Durango
El Teatro Ricardo Castro se vistió de romanticismo y folclor mexicano con la participación de las agrupaciones Cuarteto Minuetto y Mariachi Águilas de Durango, quienes participaron en el concierto anunciado “Entre Boleros y Rancheras”, una ocasión especial para ofrecer una fusión musical y un viaje por grandes letras y composiciones que inspiran.
Fue durante la tarde del domingo 18 de mayo cuando esta dupla de artistas se reunió en el escenario para evocar al amor a través de la nostalgia, la intimidad de los recuerdos y también con aire de intensidad y emoción al compás de la fuerza y todo el sentimiento de la música mexicana.
No pudieron faltar las anécdotas, chascarrillos e intercambio de comentarios entre los integrantes de cada agrupación y hacia sus compañeros, donde pudieron entrever, la admiración y sinergia que existió para la entrega de un espectáculo que podría considerarse inédito, ya que no se había presenciado esta dupla para acompañar el programa.
“Sabes una cosa”, “Tu nombre me sabe a hierba”, “Amor de los dos”, “Cien años”, “Por qué nos dijimos adiós”, “El Cascabel”,”Gema”, un homenaje especial con temas de Los Bukis, entre muchas otras canciones más, fueron interpretadas por las agrupaciones, mientras se hacía una clara distinción interpretativa entre los diferentes colores de voz al son de la variada instrumentación.
Igualmente, los integrantes del Mariachi Águilas de Durango, quienes demuestran amar la música y compartir ese gusto como buenos camaradas, compartieron entre pausas, algunos recuerdos que, entre risas, hicieron de la agrupación lo que hoy es una realidad.
“El maestro Jaime Ravelo tuvo la idea hace algunos ayeres de formar este mariachi que, en un principio, tenía la pretensión de llamarse con un nombre asemejando algo de Jalisco. En un inicio se llamaría Mariachi Águilas de Guadianotitlán pero, la verdad es que no sonaba bien o resultaba demasiado raro, por lo que, gracias a mi cabeza, finalmente pudimos concebirle este nombre de Mariachi Águilas de Durango”, expresó entre bromas, el trompetista Víctor García, quien pidió también fuertes ovaciones para el director de la agrupación, Jaime Escobedo Ravelo, quien, a su vez, dirigió el citado evento.
El concierto continuó sobrepasando con facilidad los 90 minutos de duración y al cerrar con broche de oro, se llevaron fuertes ovaciones de parte del respetable que no dudó en concederles tan afable gesto por la calidad del espectáculo presentado.