Sara Valenzuela / La Voz de Durango. Jorge Mario Bergoglio mejor conocido como el papa Francisco falleció a los 88 años de edad la mañana de este lunes 21 de abril, mismo que estuvo como santo pontífice durante 12 años.
Esta noticia ha conmovido a todos los fieles católicos quienes lo han descrito como un papa moderno que ha dejado un gran legado, sin embargo, las incógnitas comienzan a aparecer sobre quien será el sucesor, por lo que el presbítero Noé Soto Valdez comentó que la elección del futuro papa conlleva un proceso de discernimiento por parte de los cardenales del vaticano quienes entran en cónclave en un lapso aproximado de 15 días.
“Nos causa tristeza el fallecimiento del Papa Francisco, pero también para nosotros es un signo primero de agradecimiento por todo el ministerio que él realizó, fue un Papa muy humano, un Papa que guió a la Iglesia por 12 años prácticamente y nos ha enseñado mucho, nos deja un gran legado, convocó un jubileo extraordinario sobre la misericordia y nos enseñó a acercarnos más a este tipo de realidades que a veces no se veían, por ejemplo, él rompía muchas veces los protocolos del Vaticano para acercarse con la gente, en la liturgia implementó cosas nuevas que lo hacían verse como un Papa más humano, un Papa más cercano y ese es un legado que nos deja”(…)”La elección del futuro Papa lleva un tiempo primero de discernimiento y después de oración, el cónclave no se puede reunir en menos de 12 días, entonces se hablará de muchas especulaciones de quién puede ser, surgirán nombres quizás, pero son los cardenales los que tienen esta misión, ellos se juntan en el que se llama el colegio cardenalicio, entran en cónclave, cónclave significa que está cerrado con llaves, es decir, nadie puede acceder y entran primero en un retiro espiritual, es decir, primero hacen oración y ya después hacen el discernimiento de quién puede ser el más conveniente para la iglesia, estamos hablando dentro de 15 días que quizás puedan estar reunidos y posteriormente eligen”. Explicó.
Por otra parte, en las iglesias locales a las 12 del medio día se llevó a cabo el repique de campanas como señal de luto por su muerte, así como también un santa misa en la basílica menor de la capital duranguense.
Cabe mencionar que el Vaticano emitió un comunicado en donde se dio a conocer que el papa falleció a causa de un ictus, es decir, un accidente cerebrovascular, seguido de una insuficiencia cardiaca irreversible.
Del mismo modo, el portavoz del vaticano Matteo Brunni agregó que el cuerpo del papa será depositado en el ataúd a las 8:00 de la noche, que en hora local será a las 2:00 de la tarde, convirtiéndose en el primer sumo pontífice en más de un siglo que será sepultado fuera del Vaticano.