Sara Valenzuela/ La Voz de Durango. Desde hace 50 años el templo de Nuestra Señora de los Ángeles ha llevado a cabo cada año el tradicional viacrucis viviente, uno de los más conocidos y el más antiguo de Durango en el que acuden cientos de feligreses cada Semana Santa.
Sin embargo, este año no será la excepción debido a que el próximo viernes 18 de abril en punto de las 11:00 de la mañana se llevará a cabo, partiendo desde la iglesia para posteriormente realizar el recorrido por el parque Guadiana, Aquiles Serdán, Dolores del Río y finalizando en el lugar inicial, así lo dio a conocer Fray Adrián Cabrera quien precisó que participarán 70 actores y se espera una afluencia de mil personas.
“Los frailes tenemos en este templo 80 años y en los 30 años se decidió hacer una representación magna del viacrucis y hoy efectivamente este año se cumplen 50 años de la representación ininterrumpida, bueno los dos años de la pandemia solamente se hizo adentro del templo”(…)“Es un momento muy importante para que participemos en este triduo pascual y nos podamos acercar más a dios y encontrar las respuestas a las dudas que muchas veces tenemos”(…) “Caben sentadas 450 personas en la iglesia, pero se ponen más sillas en la parte de atrás, también hay una parte especial que reservamos para las personas con discapacidad o de la tercera edad que separamos para ellos en la parte de adelante”. Detalló.
*Actividades pascuales*
Además, Fray Adrián comentó que a partir de este jueves santo al domingo de resurrección la iglesia llevará a cabo diferentes actividades para conmemorar la Semana Santa, entre las más populares mencionó el lavatorio de pies, la representación de la última cena, el viacrucis, la vigilia pascual y la eucaristía.
“Invitar a la comunidad a participar a este triduo pascual que estamos celebrando en el templo de Nuestra señora de los Ángeles, empezaremos desde el día jueves con la celebración de las 6 de la tarde con eucaristía y el sacerdocio, posteriormente vamos a tener una representación de la última cena afuera del atrio por parte de la representación de los actores del viacrucis y toda la noche estará abierto el templo para hacer adoración al santísimo hasta al día siguiente a las 7 de la mañana estará abierto el templo, el viernes tendremos el viacrucis en donde participan todos los actores que es muy tradicional en el que participan muchas personas de aquí de Durango será a las 11 de la mañana empezamos en el atrio y recorre calles de la colonia, posteriormente a las 6 de la tarde tendremos el rezo de la pasión del señor y a continuación el rosario de la virgen a las 7:30, este año vamos a contar de la participación de las carracheras que son las que realizan los cantos, el sábado por la noche vamos a tener al vigilia pascual a las 8 de la noche, habrá sillas en el atrio y se estará proyectando la celebración”. Finalizó.