Concluye con éxito la tercera edición del FIAV 2025

>Durante el fin de semana se llevaron a cabo los últimos eventos de la tercera edición del llamado “Bochinche de las artes en Durango”.

Por Juan José Nava / La Voz de Durango

       El Festival Internacional de las Artes Vivas (FIAV) edición 2025, conocido como “El Bochinche de las Artes en Durango”, dio por concluida su semana de eventos culturales presenciales, tras una intensa jornada que sacudió las fibras más sensibles tanto de niños, jóvenes como adultos que, tuvieron a bien presenciar, vivir y disfrutar de la programación emitida.

La compañía Teteutzin Artes Vivas México-Colombia, codirigida por Perla Mapula y Miguel Rodríguez, como anfitriones de honor, recibieron con algarabía y júbilo, a todos los participantes entusiastas tanto de Durango, como de distintas partes de México y del extranjero que participaron activamente con distintos eventos programados que tuvieron por sede El Foro Cultural Autogestivo Indistinto.

Cabe recordar que entre los eventos memorables estuvieron la exposición de arte pictórico del Colectivo Mentes Oníricas titulada “Universos paralelos”, en el que más de 20 artistas pertenecientes a dicha comunidad, expusieron sus más recientes creaciones.

También figuró la obra de teatro “Mientras el lobo no está” a cargo de la Compañía Teteutzin Artes Vivas México-Colombia, misma que cerró su gira internacional “Semillitas a la tierrita” tras 27 exitosas funciones que fueron presentadas tanto en Colombia como en México.

En la parte gráfica, el Laboratorio Gráfico SieteVidas con sus representantes, la pareja conformada por Israel Torres y Liliana Cortez, impartieron el taller “GraficoManía”, en el cual, se expusieron tres técnicas de este arte en el que los participantes tuvieron la oportunidad de crear estampas creativas producto de su imaginación e ingenio.

Como invitados especiales en el modo presencial, desde La Patagonia en Argentina para México, aterrizaron los miembros de la Compañía ParaPopulares, quienes impartieron el taller de Circo Integral ante una comunidad de artistas durangueños y a su vez, el espectáculo dinámico “Al ritmo del circo”, causando risas entre un nutrido público.

En la recta final, el Mago Kramz proveniente de Puebla, presentó el espectáculo “Abierta-Mente”, la Compañía Artística Pachipodio presentó el libro “Adivinanzas” de la autoría de María Monserrat Lira y Francisco Morales, y finalmente, para cerrar con broche de oro, la Compañía La Revueltas Laboratorio Escénico (México-Ecuador) bajo la dirección de Javier Pérez Caicedo presentó el evento “Cuentos de bolsillo”.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles