Retomarán trabajos en la potabilizadora: CAED

  • En próximos días.
  • Se proyectaba empezar las pruebas para el 15 de febrero, supongamos que empiezan el 1 de marzo y para el día 30 de marzo estaríamos con posibilidad de estar ya inyectando agua a la tubería, comentó Yadira Graciela Narváez Salas.

Sara Valenzuela / La Voz de Durango

La titular de la Comisión del Agua del Estado de Durango (CAED), Yadira Narváez Salas señaló que ante el atraso de una semana y media en los trabajos de la potabilizadora de agua, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que se pretende agregar turnos adicionales para recuperar el tiempo de trabajo y generar un avance.

Asimismo, Narváez Salas indicó que en el mes de marzo los trabajos se empezarían a retomar, una vez que el 15 de febrero se realicen las pruebas.

“Bueno esto es una situación más bien de la empresa quien construye es la Comisión Nacional del Agua, da un contrato y siempre hay intereses de sindicatos de materialistas fundamentalmente, pero comentarles que el día de ayer nos enteramos que está resuelta esta situación y que se retoman totalmente los trabajos para darle continuidad y poder estar en posibilidad de hacer pruebas en la potabilizadora. (…) Aproximadamente una semana y media, pero sí es ir metiendo turnos adicionales Conagua ha sido amable nos comenta que estarán recuperando tiempos involucrando mayor fuerza de trabajo. (…) Se proyectaba empezar pruebas para el 15 de febrero, supongamos que empiezan el 1 de marzo y para el 30 de marzo estaríamos con posibilidad de estar ya inyectando agua a la tubería”, detalló.

Por otra parte, la directora de CAED señaló que no hay una certeza de que para finales de marzo los trabajos queden concluidos, ya que falta por terminar el proceso de remozamiento, sin embargo, destacó que la planta de bombeo donde se recepciona el agua de la presa ya está completo.

“Yo no puedo asegurar que para finales de marzo, lo que sí puedo asegurar es que para marzo estarán realizándose las pruebas, una cosa es que le falten banquetas y otra cosa es de que los procesos de producción o de potabilización de agua queden terminados, pero comentar que todo el proceso de potabilización está terminado, lo que se encuentra en algunas áreas, banquetas, edificios administrativos son los que no están 100% terminados, pero la parte de lo que es la parte de bombeo, donde se recepciona el agua de la presa, la parte de la potabilizadora está 100% terminado, desde luego el remozamiento  y la parte física es muy importante pero también es importante el proceso”, argumentó.

 

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles