Suman 99 deudores alimentarios: IEM

  • En los últimos 6 meses.
  • “El padrón ahorita a nivel estatal incorpora a 99 hombres que están en situación de morosidad como deudores alimentarios y esto es una cifra que se arroja en los últimos 6 meses”, precisó Alejandra Terrones.

Sara Valenzuela / La Voz de Durango

En los últimos seis meses a nivel estatal se tiene un padrón de 99 hombres deudores alimentarios, una situación de violencia económica en la que muchas mujeres viven al momento de que no reciben la pensión correspondiente de sus hijos, así lo dio a conocer Alejandra Elizabeth Terrones Ochoa, directora del Instituto Estatal de las Mujeres (IEM), quien agregó que esta problemática es la segunda causa por la cual las mujeres acuden a solicitar apoyo a la dependencia.

Precisó que al año se llegan atender alrededor de dos mil mujeres por casos de esta índole, mencionó que en 2024 un total de ocho mil mujeres fueron apoyadas en un proceso completo.

“El padrón ahorita a nivel estatal se incorpora 99 hombres que están en situación de morosidad como deudores alimentarios y esto es una cifra que se arroja en los últimos seis meses, entonces sabemos que se irá trabajando, es un avance, una medida que desafortunadamente que a esta presión que se tuvo que recurrir a nivel nacional cuando se omite esta obligación legal (…) Alrededor de dos mil 200 mas o menos, porque en el 2024 atendimos a ocho mil mujeres en un proceso completo, las que fueron atendidas por violencia económica fueron alrededor de dos mil en todo el año y todo el estado a través de los puntos violeta estos espacios que tenemos prácticamente en el 80 por ciento donde está concentrada la población de nuestro estado las mujeres recurren y solicitan este apoyo y el 20 por ciento restante lo tenemos de manera itinerante con la unidad móvil en la cual también se acercan y pueden pedir ayuda”.

Asimismo, comentó que los hombres que pertenezcan al registro de padrón de deudores alimentarios tienen que contar con ciertos requisitos para realizar la notificación ante un juez y que este pueda determinar una sentencia.

“Es la segunda causa por la cual las mujeres acuden a nuestras instalaciones solicitando apoyo porque están atravesando por alguna situación de violencia económica sobre todo por la falta de pago por pensión alimenticia, entonces para que ya pertenezcan a este registro de deudores alimentarios tiene que cumplir con ciertos requisitos que se cuente con sentencia, que tenga una morosidad de más de 61 días y que la parte afectada notifique al juez que no se está haciendo ese pago entonces hay un procedimiento previo, lo que hacemos desde el instituto les damos este acompañamiento de manera gratuita para que lleguen al poder judicial y se dicte una sentencia”.

Cabe mencionar que el código civil es quien regula la situación de los deudores alimentarios morosos, los cuales pueden ser cónyuges, concubinos, padres y adoptantes.

¿Cómo saber si alguien es deudor alimentario morosos?

A través de la página del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias (RNOA) se puede realizar la consulta ingresando la CURP de la persona, en el caso de que aparezca en el registro el hombre cuenta con restricciones para abrir cuentas bancarias o adquirir tarjetas de crédito.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles