- Estos persisten en la capital duranguense, y generan un foco de infección en diversas colonias y fraccionamientos, refirió Emiliano González Martínez.
Sara Valenzuela / La Voz de Durango
El titular de la Dirección Municipal de Servicios Públicos, Emiliano González Martínez aseveró que los tiraderos de basura persisten en la capital duranguense, los cuales generan un foco de infección en diversas colonias y fraccionamientos.
En ese sentido, refirió que el 60 por ciento de los que han sido detectados fueron de 2023 y en 2024 continuaron siendo los mismos en los que se recolectaron residuos sólidos y otros elementos como colchones, sillones y animales muertos.
“Son siempre distintos, es lamentable también comentar que los focos de infección que se han detectado el 60 por ciento fue del mismo 2023 y fueron los que recolectamos en 2024, de esas veces donde acude Servicios Públicos, saca de las esquinas todo lo que habían dejado colchones, sillones, televisiones, animales muertos y al menos una o dos veces nos vuelven hablar porque está igual o peor. (…) En Villas del Guadiana, Valle del Guadiana, colonias como La Virgen, Zapata, hemos tenido muchos focos de infección, no está concentrado en un solo lugar sino en diferentes zonas, el 40 por ciento de lo que recolectamos en el 2024 fueron zonas nuevas donde había hasta en fraccionamientos que eran buenas zonas hasta los más marginados tuvimos muchos problemas en cuestión de la recolección de residuos sólidos urbanos porque los dejaban ahí”, señaló.
Ante esta situación, el titular de la dependencia hizo un llamado a la ciudadana a realizar los reportes correspondientes de esta problemática y sumarse a hacer conciencia sobre no tirar basura a la intemperie de las colonias y fraccionamientos en donde habitan.