No se puede vender gasolina por debajo de la tabla: Jaime Mijares

  • “Es como decir esta estación es muy cara y no le compren, no va por ahí, un tema de un libre comercio es más decisión de la gente y por supuesto de cuidar la calidad y que se vendan litros, pero no decir este es caro y este es barato”.

Sara Valenzuela / La Voz de Durango

Jaime Mijares Salum, miembro de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) señaló que ante la variación en los precios del combustible que se registran en las diferentes estaciones, no se puede ofertar la gasolina en un precio por debajo de la tabla debido a que se estaría perdiendo el costo de referencia.

Asimismo refirió que no se trata de evidenciar que expendedores son los más caros o más baratos como lo han hecho las autoridades federales durante la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, mencionó que si la ley se quisiera cambiar para establecer una tarifa única tendría que ser parejo para todos.

“Es como decir, esta estación es muy cara y no le compren, pero tienen costos adicionales que a lo mejor la autoridad no los conoce, no va por ahí, un tema de un libre comercio es más decisión de la gente y por supuesto de cuidar la calidad y que se vendan litros, pero no decir este es caro y este es barato. (…) Es algo muy relativo, es promedio porque están los costos de traslado y la cadena de suministro dependiendo de a quién le puedas comprar, si quisieran cambiar la ley tendría que ser parejo para todos y por supuesto que la refinación de Pemex que es el mayor surtidor de combustible en México tendría que estar en un costo competitivo para que sea rentable el costo de gasolina”, explicó.

No obstante, agregó que el precio de la gasolina incrementa por diversos factores tales como la proveeduría, costos administrativos, traslado y la cadena de suministro.

Cabe mencionar que actualmente el costo en algunas estaciones de servicio en Durango oscila en un promedio de 24 a 26 pesos, por lo tanto, Mijares Salum recalcó que es decisión de la ciudadanía donde carga el combustible, ya que muchos prefieren la cercanía o la calidad.

“Esto es un tema de oferta y mercado, pero la gente tiene que decidir en función de la cercanía, de si le gusta una estación o no porque al final de cuentas es casi el mismo producto, para todos viene de Pemex, hay intermediarios en la cadena de valor y de suministro que son más caros, pero no por eso quiere decir que esté fuera de mercado”, concluyó.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles