>Artistas duranguenses participaron con dos eventos durante mediados de diciembre de 2024.
Por Juan José Nava / La Voz de Durango
La agrupación de artistas duranguenses Gruppetto Cantante, recientemente conformada, que lleva la intención de difundir y promover el canto operístico, y en esta temporada, a abrazar la humildad en el espíritu de Adviento, tuvo dos participaciones importantes durante este mes de diciembre de 2024, en San Juan Teotihuacán, Estado de México y en la Ciudad de México.
La primera escala se llevó a cabo durante la tarde del martes 17 de diciembre en la Catedral del Divino Redentor de San Juan de Teotihuacán, Estado de México, donde los integrantes de Gruppetto Cantante, formaron parte de una serie de actividades programadas en el marco de la segunda posada del recinto, con el objetivo de difundir la Buena Nueva de Jesucristo a los hombres y mujeres de la iglesia.
Es por ello, que el concierto en esta localidad estuvo conformado por una serie de piezas de corte clásico y villancicos.
El programa contempló las piezas “Rejoice” de G. F. Haendel, “Cum Dederit” de Antonio Vivaldi, “Wie schön ist doch die Musik” de Richard Strauss, “Laudamuste” de Antonio Vivaldi, “L´ameró, saró constante” y “Come ti piace” de W. A. Mozart, “Tu, ca nun chiange” de E. De Curtis, “En Priere” de Gabriel Fauré y “Be my love” deNicholas Brodsky.
Participaron en esta presentación la soprano Laura Schroeder; el contratenor Martín Olivas; el pianista Miguel Ángel Sánchez Villa y el bajo egresado del Conservatorio Nacional, Carlos Adrián Hernández.
La segunda presentación de Gruppetto Cantante tuvo lugar en la calle Progreso 72 de la Colonia Escandón en la Alcaldía Miguel Hidalgo en la Ciudad de México, donde también se llevó a cabo un concierto operístico navideño.
El programa incluyó las piezas “Verso gia l´alma col sangue” de la ópera “Aci, Galatea e Polifemo” de G. F. Haendel; “Come ti piace” de la ópera “La clemenza di Tito”. W. A. Mozart; “En Priere” y “Apres un reve” de Gabriel Fauré, “Chi il bel sogno” de la ópera “La Rondine” de Giacomo Puccini; “Vecchia zimarra senti” de la ópera “La Boheme” de Giacomo Puccini; “In quelle trine morbide” dDe la ópera “Manon Lescaut” de Giacomo Puccini y “Il lacerato spiritu” de la ópera “Simón Bocanegra” de Giuseppe Verdi.
Aquí participaron la soprano Laura Schroeder; el bajo José Luis Reynoso; el contratenor Martín Olivas y el pianista Miguel Ángel Sánchez Villa. Asimismo, se unió el asistente oriundo de Durango, alumno de la Escuela Superior de Música de la Universidad Juárez, Alberto Alonzo, quien participó cantando canciones mexicanas.