>En el Festival Revueltas 2024.
La Voz de Durango
El libro “El último show del elegante Joan”, obra de Luis Humberto Crosthwaite fue presentado en el Festival Revueltas 2024, en el Museo de Arte Moderno Guillermo Ceniceros, con los comentarios a la obra de Edgar Córdova.
Córdova compartió que el tijuanense Crosthwaite no había publicado hacía 14 años atrás, por puntos lo que le dejó la obra y descripción de la misma: 14 cuentos escritos uno por año, “en la prosa poética de Luis Humberto se unen el amor, el humor y la ternura…”. Los temas de los cuentos son: el amor en distintas circunstancias, la poesía como arma de combate, las carreras frustradas, el vacío existencial, el desempleo como símbolo de la condición humana, el adulterio, las personas que sacrifican todo por el arte, la búsqueda de la libertad.
Por su parte, Crosthwaite manifestó su agradecimiento al ICED por traerlo a Durango, al ser de Tijuana lo denominan como escritor fronterizo o escritor del norte, “estando aquí me da mucho gusto ser norteño, siento que aquí México empieza a ser norte, en Durango”, mientras su audiencia escuchaba atenta continuó: “como nos dio a Revueltas, que importante es eso, nos dio a Doroteo Arango, que sería de nosotros sin el General y eso es parte de mi agradecimiento, me da mucho gusto que el libro me trajo a Durango”.
Compartió que es su primer libro “rosa”, ha estado por varias ciudades del país y a quienes ha tocado presentarlo les ha llamado la atención que por primera vez no habla de Tijuana o de la frontera y no encontraron como en otras publicaciones que abordara los temas de la migración, la literatura, el lenguaje de la frontera; este libro es distinto porque ahora no ve hacia afuera ahora ve hacia adentro. Es un libro que reflexiona sobre ser libro y abre con una carta en la que los personajes se quejan del maltrato del autor.
El autor llevó la historia hasta sus últimas consecuencias, incluso si son absurdas o son ridículas, el resultado es que el libro es chistoso, es cómico y hace reír desde un principio.