Necesario regular plataformas digitales de hospedaje: Yolanda Pacheco

  • Presenta la representante popular una iniciativa Ley de Turismo del Estado de Durango ante el Congreso local.

Rebeca Aguirre / La Voz de Durango

La diputada Yolanda del Rocío Pacheco Cortez, mencionó ante el Congreso local, que las plataformas digitales de hospedaje deben ser reguladas, por lo que presentó una inicitiva a la Ley de Turismo del Estado de Durango.

El objetivo, dijo la representante popular, es reforzar los alcances de la legislación en la materia, respecto a los  servicios de hospedaje a través de plataformas digitales.

En la ampliación de motivos, la legisladora indicó que “el turismo es uno de los grandes impulsores de la economía global, y en México somos protagonistas, porque nuestro patrimonio histórico, cultural y natural es verdaderamente extraordinario; nuestro país ocupa el lugar número seis como destino turístico más visitado según datos de la  Secretaría de Turismo Federal. Para el caso del estado de Durango, el turismo aporta el 8.7 por ciento al Producto Interno Bruto (PIB), lo que representa mil 300 millones de pesos anualmente”.

“Nuestra obligación como legisladores consiste en proteger e impulsar al sector, y para ello debemos estar atentos a los cambiantes desafíos y a las grandes tendencias, que ocasionan cambios en la forma de trabajo tradicional de la industria, pero que también abren un enorme potencial de oportunidades… no se trata de cerrarnos a la tecnología, pero sí de integrarla en forma adecuada con la oferta turística que ya tenemos, para conservar los empleos y generar nuevos. Una de estos grandes cambios ha sido, sin lugar a dudas, la del alojamiento ya no sólo en establecimientos especialmente diseñados para ello, sino en casas habitación o cabañas, que ofrece al mismo tiempo un precio muy atractivo y una experiencia ‘local’ distinta a la de los hoteles tradicionales”, agregó.

Además, comentó: “Reconocemos el éxito de este modelo de hospedaje, que acumula cientos de millones de usuarios y más de cuatro millones de alojamientos en todo el planeta, incluyendo más de 50 mil socios activos que ofrecen sus viviendas en todo México, sin embargo, también entendemos que la falta de regulación en este ámbito abre las puertas a controversias y, lo más grave, a situaciones de riesgo para los propios visitantes”.

Asimismo, Pacheco Cortez, reveló que “es evidente la derrama económica que ha significado la llegada de las plataformas digitales y aplicaciones informáticas en materia turística al estado más grande de México, representando un beneficio tanto para los anfitriones que ofrecen sus inmuebles, así como para los turistas, los cuales pueden tener más opciones de hospedaje en sus lugares de destino”.

Además, es necesario establecer obligaciones y responsabilidades a las personas que adopten este modelo de prestación de servicios, permite otorgar certidumbre jurídica a quienes son partícipes, garantiza el cumplimiento de medidas básicas de seguridad y salubridad de los establecimientos, así como también permite colocar en un plano de igualdad a la competencia de los establecimientos que ofrecen el servicio de alojamiento, en todas sus variantes”.

Es por eso que “con la presente iniciativa buscamos reforzar los alcances de la legislación en la materia, respecto a los servicios de hospedaje a través de plataformas digitales. La aparición del modelo de negocios basado en la prestación de alojamientos en departamentos, casas, cabañas y villas particulares, administrados a través de plataformas digitales ha sido un fenómeno disruptivo en el mercado de prestación de servicios de hospedaje”, concluyó la diputada.

 

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles