Estamos en un marco de austeridad: Conafor

  • No se ha perdido un solo empleo de los mil 700 combatientes de incendios que tiene la dependencia, únicamente se redujo el recurso para apoyos de brigadistas rurales.

Aarón Quiñones/ La Voz de Durango

Estamos en un marco de austeridad, así justificó León Jorge Castaños Martínez, director general de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), referente a los recortes al presupuesto que se dieron en todas las delegaciones de esta dependencia federal a nivel nacional, y subrayó que no se ha perdido un solo empleo de los mil 700 combatientes de incendios que tiene la dependencia, únicamente se redujo el recurso para apoyos de brigadistas rurales.

En rueda de prensa el funcionario federal, explicó que la parte que se evalúa más en términos de reducción de presupuesto fue el apoyo aéreo. Antes había más disponibilidad de horas para contratar helicópteros que se ha reducido, el problema de los incendios en México reclama un cambio de estrategia.

Nos hemos concentrado mucho en el combate, nos hemos concentrado mucho en que sea el gobierno y sea la Conafor la que signe esta tarea, pero si se analizan las causas, son muchas y todo mundo usa el fuego como las inmobiliarias que quieren avanzar en terreno mandan a gente para hacerlo, el número es impresionante de la lista de quienes causan incendios.

Si no se analizan esas causas, y no se da la tarea de prevención que tiene muchas caras como la que tiene que ver con tareas que tienen que ser los productores en los meses anteriores a la temporada de incendios, octubre, noviembre, diciembre, para quemar pastos y controlar la cantidad, materia prima que hay.

Asimismo, hay otras actividades de prevención que tienen que ver mucho con la conciencia, con la cultura de la gente. Necesitamos una campaña muy abierta no solamente a través de los medios urbanos, sino a nivel de los campesinos para que estas prácticas de utilización de fuego cambien, subrayó.

“Hemos sido muy permisivos, quienes causan el incendio no les pasa nada”.

Necesitamos que las personas que causan el incendio entiendan que es incorrecto y que deben aplicarse sanciones. No se puede atribuir al recorte del presupuesto este problema, sino que tiene que ver con una estrategia que se ha acumulado desde el pasado y no se le ha dado atención a la parte de prevención.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles