Por: Genaro Gabriel Ascencio Ortega
Es todo un placer reencontrarme con todos ustedes apreciables lectores. La semana anterior en este mismo espacio les compartía la decepción que viven los estudiantes deportistas de educación superior, los cuales no pudieron ver acción en la pasada Universiada Estatal y desde luego, en automático verán acción hasta el 2025 a menos en eliminatorias convocadas por el Consejo Nacional del Deporte para la Educación A.C.
LOS MISMOS DE SIEMPRE
Dice un dicho “Si no fuiste requerido, no te sientas ofendido”, esta aplica perfecto en el Centro de Desarrollo del Deporte Universitario, quienes de nueva cuenta no tuvieron la gentileza de convocar a los medios de comunicación al abanderamiento. No nos permitieron darle realce a este evento tan importante y que es motivante para los atletas que dejan en cada competencia todo por su universidad. A mi parecer, en los últimos 5 años, ya casi 6, no se ha tenido un programa de desarrollo deportivo para los estudiantes de la UJED.
¿A QUÉ VOY CON ESTO?
Históricamente la institución ha participado en las eliminatorias rumbo a Universiada con los representativos de voleibol, baloncesto, futbol bardas y futbol asociación en ambas ramas, en lo individual en atletismo, ajedrez, levantamiento de pesas y taekwondo, al menos de lo que recuerdo. Recientemente se han integrado el basquetbol 3×3, tiro con arco, triatlón, solo por mencionar algunos, en los que esta institución tiene talento de sobra y de mucha calidad, pero por alguna extraña razón no fueron tomados en cuenta.
SOLO VAN 90 ATLETAS
Para este regional 2024 son pocos los atletas que representaran a la institución en disciplinas como: basquetbol femenil y varonil 3X3, entre 6 y 8, futbol soccer 16 a 18, basquetbol femenil y varonil por supuesto 22 a 24, futbol bardas femenil y varonil entre 22 y 24, en estos serían un aproximado de 74 deportistas, es decir, que en atletismo, halterofilia, ajedrez y tiro con arco, serian 16 los exponentes, de los cuales podrían repetir los 7 u 8 atletas que fueron medallistas el año anterior, haga sus cuentas. Qué triste y más aún cuando pudieron participar con equipo completo de ajedrez, porque la calidad la tienen, pero se limitaron los lugares, pero ¿Y el voleibol varonil? Tienen un conjunto de gran talento que fue excluido, así como el triatlón con Mariana Salcido Álvarez y la experimentada Daniela Córdova Treviño, y así me pudiera seguir mencionados atletas, pero como lo dije la semana anterior, a las autoridades se les olvida que no se dan los resultados de un año para otro y para ello son los procesos, que lástima que sigan viendo el deporte como gasto y no como inversión.
ENFRENTE TAMBIÉN HACE AIRE
No vimos a las actuales bicampeonas del baloncesto femenil en los Intertecnológicos, que decir de otros conjuntos de ajedrez que obtuvieron medalla de bronce en ese mismo evento representando al Instituto Tecnológico de Durango. Cantaría el Buki “A donde vamos a parar”. Por esta edición es todo, nos leemos la próxima ocasión primeramente Dios.