Durango, Dgo.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) realiza acciones de prevención encaminadas al tema del suicidio y de la salud mental, impartiendo pláticas orientadas a la detección oportuna de este problema y poder encaminar estos casos de manera adecuada para ser atendidos, atendiendo aquellos sectores que se consideran de mayor vulnerabilidad, a la vez de hacer énfasis en la utilización del programa Línea Amarilla a través del número de emergencias 9-1-1.
El comisionado, Óscar Armando Galván Villarreal, secretario de Seguridad Pública, indicó que como lo ha instruido Esteban Villegas Villarreal, gobernador del Estado, de atender de manera prioritaria el problema del suicidio, es como a través de la Subsecretaría de Prevención Social y Participación Ciudadana se llevan a cabo estas acciones, como la plática «Prevención del Suicidio» con vecinos de la colonia Emiliano Zapata.
El subsecretario de Prevención Social, Hugo Adrián Nevárez Hernández, indicó que el objetivo es informar y sensibilizar acerca de las conductas e ideaciones suicidas de jóvenes y adultos, integrando modelos de actuación de carácter preventivo vinculadas a la promoción de la salud mental, por lo que estas pláticas se estarán realizando en aquellos municipios y zonas que se consideren de mayor vulnerabilidad.
En estos encuentros con diferentes sectores, se les hace la recomendación que en cualquier caso que detecten de alguna persona con intención o ideación suicida, que de inmediato den aviso a través del 9-1-1 donde los canalizaran con el personal especialista del programa Línea Amarilla, quienes tienen la tarea de realizar la contención, atención, canalización y seguimiento a estos casos, generando un expediente de cada llamada que se presenta y con base a esto poder tomar decisiones para atender en lo más posible este problema social que actualmente se está padeciendo.