Por: Luis Manuel Cruz García
¿CÓMO PODEMOS MEJORAR LA CALIDAD Y NUESTRO CONSUMO DE LÍQUIDOS?
Hola a todos, como cada semana espero que se encuentren muy bien, la semana pasada platicábamos un poquito de la importancia del consumo de agua natural, les platicaba que todos necesitamos consumir agua debido a que es esencial para nuestra vida. También les platicaba que La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que consumamos 8 vasos (de 250 ml cada uno) de agua natural al día en promedio. Sé que en esta temporada en la que estamos llegar a esta recomendación propuesta por la OMS es bastante difícil ya que el clima frio no lo favorece y optamos por consumir bebidas calientes como té, café, chocolate y ponche entre otras bebidas calientes, sin embargo, la calidad de algunos de estos líquidos depende del método de preparación ya que muchos de ellos tienen cantidades muy elevadas de azucares como azúcar de mesa, miel y piloncillo (por mencionar los más comunes), y como en otras ocasiones hemos platicado, no es malo el consumo de este tipo de alimentos, sin embargo, al ser bebidas que se preparan con grandes cantidades de estos y a que no solo nos tomamos una taza de estos líquidos en un día, es muy sencillo de pronto caer en un exceso. Es por ello que, a continuación, les dejo algunas recomendaciones que pueden hacer que la calidad de sus líquidos mejore:
1) La primer y más importante recomendación: prefieran agua natural antes que cualquier otro líquido, recuerden que el refresco tiene la misma temperatura que el agua y aun así lo tomamos, que el clima no sea una excusa para disminuir nuestro consumo de agua.
2) Prefieran el consumo de té y café en lugar de chocolate o ponche (salvo que estos últimos estén preparados con un sustituto de azúcar sin calorías).
3) Eviten endulzar o agregar algún tipo de leche al té o café, pueden mejorar su sabor con canela o limón.
4) Sustituyan el endulzante o agregado. Si en algún día es inevitable agregarle a su bebida leche y endulzante, utilicen leche light y utilicen un endulzante no calórico, en si utilizan algún endulzante como azúcar, miel o piloncillo, moderen la cantidad a no más de 2 cucharaditas cafeteras razas por día.
5) Aunque el ponche es bastante rico en vitaminas y minerales por la gran variedad de frutas de temporada que lleva, el contenido de azucares afecta su calidad nutricional, así que si lo preparan con muy poca cantidad de azúcar o si se toman una taza de 240 ml al día representa una excelente opción.
Espero que estas sencillas recomendaciones les sean de utilidad y les ayude a adoptar mejores hábitos nutricionales, como siempre un gusto saludarlos y les deseo que tengan un excelente día.