Suman 600 cuerpos no identificados: FGED

  • Falta coordinación entre las bases de datos del país: Sonia Yadira de la Garza Fragoso.

César Rodríguez / La Voz de Durango

Según recientes datos de la organización Fundar, México tiene la tarea de identificar a más de 52 mil cuerpos y encontrar a más de 105 mil personas desaparecidas, mismas que actualmente sus familias siguen buscando.

De tal manera, la titular de la Fiscalía General del Estado de Durango (FGED), Sonia Yadira de la Garza Fragoso, informó que en la entidad suman 600 cuerpos no identificados, en un periodo de diez años.

Por lo tanto, señaló que si bien existe una base regional, falta coordinación entre las diferentes bases de datos del país, a fin de poder encontrar a aquellas personas desaparecidas y no identificadas.

“Falta coordinación y que las bases de datos de todos los estados estén interconectadas”, mencionó.

En ese sentido, adelantó que se contará con la participación de especialistas alemanes, que cuentan con tecnología de identificación de huellas digitales para compararlas con los registros del Instituto Nacional Electoral (INE).

Por último, la funcionaria estatal manifestó que se invertirá un total de cuatro millones de euros, con pruebas piloto para la pronta identificación de estos cuerpos.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles