- Con la lluvia moderada de la semana pasada, la mayoría de los caminos resultan intransitables, a pesar de las exigencias a los tres órdenes de Gobierno, la problemática no se resuelve desde hace décadas.
César Rodríguez/ La Voz de Durango
Uno de los principales problemas que enfrenta el desarrollo del área rural en Durango, es el limitado acceso a la infraestructura vial, especialmente en cuanto a caminos rurales.
Aunque es tema importante, la inversión del Gobierno en caminos rurales es poca, a pesar de que este recurso significaría un fuerte impacto en la superación de la pobreza y el mejorar el nivel de vida de la población rural, atrayendo así a diferentes empresas para instalarse en el estado.
Por su parte, Miguel Covarrubias, quien vive en ejido Pilar de Zaragoza, y se traslada a diferentes poblados, refirió que desde hace más de 20 años los comités ejidatarios y avecinados han realizado las gestiones ante dependencias de los tres órdenes de Gobierno para solicitar la rehabilitación de los diferentes caminos de acceso hacia éste y otros poblados del municipio de Durango.
No obstante, las peticiones se han quedado en promesas y papeleo en diferentes oficinas, por ello, decenas de familias viven una odisea para trasladarse a la ciudad capital, principalmente en la temporada de lluvias.
En tal sentido, agregó que las condiciones del camino limitan el traslado en vehículos tipo sedán y motocicletas, puesto que sólo pasan las camionetas 4×4,, esto debido a que el lodazal que se genera deriva en atascones y un mayor gasto para quienes buscan trasladarse.
Asimismo, manifestó que los taxis y el servicio del transporte público es limitado en la temporada, dificultando el libre traslado de los ciudadanos, así como el comercio que pudiera llegar hasta aquella zona.
Por lo tanto, solicitan a los tres niveles de Gobierno solucionar esta situación que viven a diario y destinar recursos para la rehabilitación de los caminos y no esperar a que sucedan accidentes trágicos para atender esta problemática que prevalece desde hace décadas en la entidad.