- La industria restaurantera es de las peores pagadas del país, tan sólo en 2022, el 39.9% de los meseros y/o trabajadores de restaurantes ganó menos de 5 mil 186 pesos al mes.
- Los patrones se excusan de las propinas para no otorgar un salario digno a sus trabajadores.
César Rodríguez / La Voz de Durango
Recientemente, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló una encuesta donde el sector restaurantero fue de los peores posicionados en materia de salarios.
En cuanto al nivel de ingresos, el reporte muestra que, durante el 2022, el 39.9 por ciento ganó menos de un salario mínimo; es decir, menos de cinco mil 186 pesos al mes y sólo el 3.7 por ciento percibió esa remuneración, entre uno y dos salarios mínimos, hasta 10 mil 372 pesos se ubicó el 28.8 por ciento del personal; en contraste, el 0.8 por ciento ganó entre cinco y hasta 10 salarios mínimos, equivalente a 51 mil 860 pesos.
El número de restaurantes en México ha mostrado un aumento hasta alcanzar las 674 mil 826 unidades en el 2021, desde las 612 mil 259 que se reportaron en el 2018, según un documento publicado por el Inegi y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).
No obstante, la industria restaurantera es de la peores pagadas del país, puesto que los patrones se excusan de las propinas y hasta las ofrecen como una prestación, para no otorgar un salario digno a sus trabajadores, dejando en las manos del comensal ese ingreso “extra” necesario para sobrevivir.