Ratifica Fitch Ratings calificaciones de riesgo de contraparte del Infonavit

  • Afirmó la calificación nacional de largo plazo en ‘AAA(mex)’.
  • También mantuvo las calificaciones internacionales ‘BBB-’ con perspectiva estable.
  • Destaca su enfoque social, su posición el mercado hipotecario mexicano y su desempeño financiero.

Durango, Dgo.

Fitch Ratings ratificó las calificaciones internacionales de riesgo de largo y corto plazo en monedas local y extranjera del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en ‘BBB-’ y ‘F3’ con perspectiva estable, respectivamente, así como la calificación de soporte gubernamental en ‘bbb-’.

La calificadora también afirmó las notas nacionales de largo y corto plazo de Infonavit en ‘AAA(mex)’ y ‘F1+(mex)’, respectivamente. La perspectiva de las calificaciones de largo plazo y de la calificación nacional de largo plazo es estable.

Factores clave de la calificación:

  • Enfoque Social. El Infonavit juega un papel crucial para que las y los trabajadores puedan acceder a una vivienda y administrar el ahorro de vivienda para el retiro de los trabajadores lo que, en opinión de Fitch, sustenta su importancia para el gobierno en el desarrollo económico del país.
  • Es la institución que otorga más créditos hipotecarios en México. A diciembre de 2022, la originación de crédito del Infonavit representó 57% del total de financiamientos hipotecarios.
  • Relevancia en el sistema de ahorro para el retiro. Infonavit tuvo una participación de mercado de 22.5% a diciembre de 2022.
  • Desempeño Financiero. La capitalización del Instituto se mantiene razonable, sin riesgos materiales de liquidez y refinanciamiento.

Conoce todo lo que necesitas saber sobre créditos, trámites y servicios del Infonavit, de manera sencilla y clara en infonavitfacil.mx 

Infonavit es una institución de seguridad social del Estado, que tiene como objetivo otorgar crédito barato y suficiente para que los trabajadores puedan acceder a una vivienda adecuada y formar un patrimonio. Desde su creación en 1972 a la fecha, el organismo ha colocado más de 12 millones de créditos.

 

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles