La instrumentista fue protagonista del escenario del IBA-UJED.
Por Juan José Nava / La Voz de Durango
Anahí del Rocío Villarreal Mier fue protagonista del programa “Velada con un contrabajo”, auspiciado por la Universidad Juárez a través de su Instituto de Bellas Artes (IBA-UJED), y por ello, en el mismo edificio sede, tuvo una gran presentación durante la tarde del jueves 22 de junio, donde se contó con una nutrida audiencia.
Dentro de la programación del repertorio se incluyeron las piezas “Prélude, Cello Suite No.1” de J.S.Bach, “Concierto en Re Mayor para contrabajo I.Allegro Moderato” de K.D.Von Dittersdorf, “Cheshire Cat” de Alexander Muravyer, “Noanni” de Richye Vega, “Sones de la Tierra” en dos movimientos: I. Istmo de Tehuantepec, II. Sotavento Veracruzano de Rodrigo Mata, y, “Poucha Dass” de Francois Rabbath.
Para reforzar la escena, la músico tuvo la gratitud de contar con dos invitados especiales, los pianistas Miguel Ángel Sánchez Villa y J.J.Arzola.
ANAHÍ DEL ROCÍO VILLARREAL MIER
Originaria de Durango, Dgo. Miembro en el grupo Síncopa Jazz Trío y el Trío 4XSwing de Durango. Fue contrabajo de la orquesta juvenil de la Escuela Superior de Música (ESM) de la máxima casa de estudios duranguense.
En el 2010 y 2011 participó varias veces en la Orquesta Sinfónica Juvenil de Torreón. En marzo del 2013 ganó el Premio al Mérito Universitario de la UJED en la categoría de Expresión Artística.
Estudió un año por el Programa «Movilidad Estudiantil UJED (2013/2014) en la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana en Xalapa con el maestro Andrezj Dechnick.
En julio del 2015 participó como contrabajo extra con la Camerata de Coahuila. En noviembre del 2015, participó en los Basstage (Encuentro de Contrabajos en Muhldorf- Alemania), aportando una clase sobre el Folklore Mexicano y clases a principiantes, invitada por el maestro Claus A.
Formó parte del trío de Jazz Quartetrío, impartiendo clases maestras y un concierto en el Basstage de Mhüldorf/Alemania, apoyados por el FONCA, del cual ganaron la beca de apoyo especial que fue otorgado en la 5ª Sesión Ordinaria celebrada el 25/09/2018.
En diciembre del 2016 terminó la Licenciatura En Música con Orientación en Contrabajo en la ESM de la UJED, bajo la tutela del maestro Guillermo Prieto Balderas.
En el 2019 tuvo contrato por un año en la OCEZ (Orquesta de Cámara de Zacatecas) donde ganó el lugar por audición. Es miembro del colectivo «Contrabajistas de México». Actualmente es parte de la Orquesta de Cámara de la Universidad Juárez del Estado de Durango, desde el año 2017 donde ganó su plaza por medio de audición.