- Con este tipo de apoyos serviría para incentivar aún más a los reclusos de los Ceresos, para que aquellos que tienen la secundaria también se incorporen.
Aarón Quiñones/ La Voz de Durango
Se ha estado trabajando fuertemente con la Secretaría del Bienestar y con el coordinador federal de Programas, Santiago Gustavo Pedro Cortés para que 500 alumnos que se encuentran cursando su bachillerato en estos momentos en siete Centros de Reinserción Social (Ceresos) del estado, puedan acceder a las becas Benito Juárez, así lo informó Alejandro Mojica Narváez, titular del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECyTE) Durango.
Durante la interviú, el funcionario estatal explicó que representaría para ellos un acto maravilloso de justicia social con los internos. Ellos llevan un programa escolarizado, asisten con un horario, como ejemplo de 9:00 a 15:00 horas, e inclusive se han detectado casos de éxito donde algunos internos que llevaron su preparatoria en algún Cereso, ya salieron y se incorporaron en actividades productivas, empresas o instituciones publicas.
“Durango es el único estado a nivel nacional donde se lleva a cabo este sistema, por lo que se está buscando que también se les otorgue esta beca Benito Juárez”.
Asimismo, Mojica Narváez aseguró que otorgar este apoyo serviría para incentivar aún más a los internos para que aquellos que tienen las secundaría también se incorporen porque hay que señalarlo, es una cuestión meramente voluntaria, lo que representa un hecho asombroso que dentro de los Centros de Rehabilitación los internos se sigan preparando.
Cuestionado sobre qué tipo de especialidades llevan durante su curso, el director General dilucidó que no llevan una como tal, solo completan el bachillerato, no obstante, es un tema que se puede ir contemplando y avanzando próximamente.