Por: Netza Fuentes
Una semana de béisbol en el Cuartel, dos series que se antojaban para más de .500 pero apenas se llegó a eso, queda un sabor agridulce y hay que analizar muchos factores importantes. La primera serie se le jugo con ímpetu e inteligencia a los Saraperos a quienes se les gano la serie y siendo claros hasta se le pudo barrer, pero en el último se cambió el line up dándole juego a peloteros que no tienen regularidad, aun así, se tuvo el juego cerca de ganar. Este fin de semana se recibió a los Algodoneros, también rivales de zona, pero con los que se jugaran otras 4 series en la presente temporada, este equipo cuenta con refuerzos interesantes y de gran nivel, peloteros que tienen sueldos considerables, Jonathan Villar y Didi Gregorius ex grandes ligas que hacen la diferencia por su gran nivel y la verdad es un deleite verlos jugar, esta directiva tiene una inversión estratosférica en sueldos además hacen una dinámica de buenas promociones en su estadio es por eso que presentan buenos números en sus asistencias en el Revolución.
A pesar de todo eso se mantienen empatados en la cuarta posición de la zona norte con 14 ganados y 12 perdidos, pero creo que es momento de calcular bien la estrategia y no bajar en el standing, los errores son factor importante de analizar, el domingo que abre el Juego Tiago Da Silva hace un extraordinario trabajo, pero como la mayoría de la veces los errores llegan a dificultar el desempeño y bien dicen que contra los errores no hay defensa, esta vez el dominicano José Adames al bajar por un toque hace un tiro garrafal a tercera y entran dos carreras, en ese momento se esfumo el gran trabajo en la lomita de Tiago, error que recordó a Diego Moreno quien se tuvo que dar de baja pero hasta ahora no se ha visto la diferencia en el cambio.
Más de 30 errores colectivamente tienen los Generales hasta el día de hoy, dato preocupante a la defensiva, Durango tiene sangre muy joven como Víctor Márquez y Javi Sánchez quienes se turnan en las paradas cortas, jóvenes prospectos que tienen muchas facultades, pero no han tenido esa madures que se necesita en un cuadro eficiente, aunado a eso es de considerar que Jefry Marte ha batallado en la tercera almohadilla y no ha demostrado ser ese bate de poder que se necesita, hay mucha inconsistencia en los relevos, en fin esperemos que se hagan los movimientos necesarios pronto.
Lo preocupante sigue siendo las bajas asistencias en el estadio, la promoción del 2×1 es por mucho la que lleva más gente el Cuartel, ojalá pronto se haga lo conducente y la afición que se dice la mejor de México abarrote el inmueble, de lo contrario es lógico pensar que este proyecto se tambalee en Durango. La mejor noticia puede ser que Luis Alfonso “El Cochito” Cruz si va a jugar en Durango, por fin esta novela puede tener un final feliz y tal vez esto lleve más gente al estadio, los Generales viajan a Puebla para jugar una serie de visita y regresan el próximo viernes donde reciben a los Mariachis de Jalisco que muy probablemente será el debut esperado del Luis Alfonso y esto le pueda dar una cara diferente a esta organización.
Insisto, es desesperante ver tan vacío el estadio y algo se tiene que hacer, esto es un llamado tanto a la organización como a la afición, si de verdad se quiere contar con béisbol profesional habrá que hacer mucho más de los que se ha hecho al día de hoy, de lo contario vallamos diciendo adiós el rey de los deportes para siempre.